Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El AECT Río Miño se une a una red euro-latinoamericana para mejorar la gobernanza de cuencas transfronterizas

El Agrupamiento Europeo de Cooperación Territorial del Río Miño se incorpora a la Red EuroLatAm para compartir experiencias en la gestión integrada de cuencas hidrográficas internacionales y fomentar el desarrollo económico, ambiental y social en zonas de

El Agrupamiento Europeo de Cooperación Territorial del Río Miño se incorpora a la Red EuroLatAm para compartir experiencias en la gestión integrada de cuencas hidrográficas internacionales y fomentar el desarrollo económico, ambiental y social en zonas de

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Agrupamiento Europeo de Cooperación Territorial (AECT) Río Miño ha dado un importante paso en el fortalecimiento de su dimensión internacional al formalizar su adhesión a la Red Euro Latinoamericana de Gobernanza Transfronteriza de Cuencas Hidrográficas (Red EuroLatAm). La firma del acuerdo tuvo lugar el pasado 8 de abril y supone un hito en la cooperación intercontinental entre regiones fronterizas de Europa y América Latina.

Esta red estratégica reúne a estructuras de gobernanza de ambos continentes que comparten el objetivo común de promover una gestión coordinada, sostenible y eficiente de las cuencas hidrográficas transfronterizas, entendidas como espacios cruciales para el equilibrio ambiental, el desarrollo económico y la cohesión social de los territorios que las rodean.

El acuerdo fue suscrito por José Manuel Carpinteira, director del AECT Río Miño; Daniel Bentancur, secretario técnico de la red para América; y José María Cruz Rodríguez, secretario técnico de la red para Europa y representante de la Asociación Europea de Regiones Fronterizas. En el acto estuvieron presentes también alcaldes y presidentes de municipios de la región transfronteriza del Miño, así como representantes de las localidades de Barra do Quaraí (Brasil), Monte Caseros (Argentina) y Bella Unión (Uruguay).

Según Carpinteira, “los ríos enfrentan desafíos ambientales, sociales y económicos que se multiplican en contextos transfronterizos. Este acuerdo abre nuevas oportunidades de colaboración internacional y de aprendizaje mutuo, con beneficios directos para nuestros ciudadanos, empresas e instituciones”.

La incorporación del AECT Río Miño a esta red se enmarca dentro del proyecto REDE_GOV_Minho, una iniciativa de cooperación para el fortalecimiento de la gobernanza en la cuenca del Miño, cofinanciada en un 75% por el programa Interreg.

Este paso refuerza el papel del AECT como entidad clave en la gestión territorial compartida entre Galicia y el norte de Portugal, y marca el inicio de una nueva etapa de colaboración transatlántica, centrada en el intercambio de soluciones innovadoras en sostenibilidad, agua, biodiversidad y desarrollo local.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí