Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El CAAN de la Deputación supera las 200 adopciones en los primeros cuatro meses del año

En total encontraron un nuevo hogar 227 animales, una media diaria de dos perros que en su mayor parte fueron adoptados en la provincia

En total encontraron un nuevo hogar 227 animales, una media diaria de dos perros que en su mayor parte fueron adoptados en la provincia

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Mayo de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

El primer cuatrimestre de este 2023 está volviendo a mostrar una enorme concienciación ciudadana en la adopción de animales, de modo que el Centro de Acollida e Protección de Animais (CAAN) de la Deputación de Pontevedra ha logrado dar salida a un total de 227 perros y perras desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, una media de casi 2 animales por día. Galicia y los municipios de la provincia siguen liderando el número de adopciones, aunque una veintena de animales viajó a otras comunidades españolas, lo que "significa que este centro é unha gran referencia como centro de acollida e adopcións", según la presidenta provincial Carmela Silva. Con estos datos, el CAAN supera las 4.000 adopciones desde 2015.

De las 227 acogidas, la mayoría han sido en Galicia (199), seguidas de Castilla y León (14), Castilla-La Mancha (6), Cataluña (4), Asturias (2) y Madrid (1). 142 de ellas fueron en la provincia de Pontevedra, 25 en Lugo, 25 en Ourense y 6 en A Coruña. Así mismo, los municipios con más adopciones en la provincia fueron Vigo (24) y Pontevedra (20), y los que más adopciones recibieron fueron Sanxenxo (7) y Ribadumia y Cambados, con cinco adopciones cada uno.

"A cara escura", para Carmela Silva, está en las recogidas. Desde el pasado 1 de enero han sido un total de 460, aunque casi la mitad de estos animales pudieron ser recuperados por sus dueños, bien en el lugar en el que se produjo el aviso (147) o en el propio centro (74). Sin embargo, siguen produciéndose lamentables episodios de abandono y maltrato, el más reciente la pasada semana, en el que el CAAN rescató a tres cachorros en Covelo que habáin sido abandonados en un saco de pienso junto a un contenedor de basura. Uno de ellos falleció en el centro, mientras que las dos hembras recodigas, Xoldra y Naira, de una semana de vida, siguen evolucionando favorablemente. En este sentido, la presidenta incidió en la necesidad de que las administraciones sigan "denunciando actuacións que son imperdoables nunha sociedade na que debemos loitar contra o maltrato animal".

Explicó así mismo que ambas perras están en este momento en una casa de acogida, en la que una persona voluntaria las cuida y alimenta con biberón, como parte de un proyecto puesto en marcha por el CAAN que implica a estos voluntarios para atender cachorros recién nacidos que necesitan alimentarse con leche. Una vez que ya pueden comer pienso, regresan a las instalaciones en Armenteira. 

La primera vez que se puso en marcha el proyecto fue en febrero, con una camada de seis cachorros rescatados en Meis que pasaron por la misma casa de aogida, y que desde allí encontraron un nuevo hogar incluso antes de regresar al CAAN. "É unha boa forma de implicar a sociedade neste bo trato aos animais que nos acompañan", destacó Carmela Silva.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí