Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Comité de Gestión Estratégica de la Eurociudad Cerveira-Tomiño define su plan de acción para el 2024

El año comenzará con la puesta en marcha de los proyectos de adaptación del territorio al cambio climático y de promoción de la igualdad.

El año comenzará con la puesta en marcha de los proyectos de adaptación del territorio al cambio climático y de promoción de la igualdad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Enero de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

La Eurociudad Cerveira-Tomiño se prepara para un 2024 lleno de proyectos y actividades. Durante la celebración de la última reunión del Comité de Gestión Estratégica (CGE), la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, y el presidente de la cámara municipal de Vila Nova de Cerveira, Rui Teixeira, abordaron el plan de acción previsto para este año, con el objetivo de consolidar la dinámica de cooperación transfronteriza existente, fortaleciendo aún más el sentimiento de pertenencia de ambas poblaciones a un territorio común al tiempo que se trabaja en aspectos de vital relevancia como la lucha contra el cambio climático o la promoción de la igualdad.

Este 2024 se llevarán a cabo las primeras acciones de los dos nuevos proyectos de la Eurociudad centrados en el cambio climático y en la igualdad, unas iniciativas en las que se invertirán aproximadamente 900,000 euros cofinanciados en un 75% por fondos FEDER a través del POCTEP, en cumplimiento del proceso participativo de la Agenda Urbana Eurociudad Cerveira-Tomiño 2030. Así, se llevará a cabo el mapeado y elaboración de una guía de recursos para favorecer la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en el marco de una acción piloto para la promoción de la igualdad enmarcada en la Red de Gobernanza del Río Miño Transfronterizo del AECT Rio Minho.

Por otro lado, también se realizarán diversos estudios y se pondrá en marcha un proyecto piloto de monitorización de la calidad ambiental para la valorización de las líneas de agua, la prevención de inundaciones y la adaptación del territorio a los cambios climáticos. Son los primeros pasos de un proyecto de gran impacto social y financiero en el que se invertirán 700,000 euros que busca la implementación de una estrategia conjunta de resiliencia del territorio transfronterizo frente al cambio climático.

A lo largo del 2024 también se llevarán a cabo diferentes dinámicas para acercar a la juventud a la Eurociudad Cerveira-Tomiño, que darán continuidad a las actividades del OPT Juventud 2023, que alcanzó un gran éxito de participación entre la población joven de Cerveira y Tomiño, creando un ambiente de convivencia saludable a través de la música y la práctica deportiva con las iniciativas Música Nueva y Juegos sin Fronteras. El plan de trabajo incluye además otras actividades conjuntas de ámbito cultural, deportivo y de promoción de la economía local.

Conscientes de que la coordinación de las políticas públicas debe beneficiar a la vecindad, Sandra González y Rui Teixeira reafirmaron la importancia de la Agenda Urbana Eurociudad Cerveira-Tomiño 2030, que se constituye como un apoyo para la afirmación sostenible y adaptada a los desafíos del siglo XXI y establece las bases para la toma de decisiones en las diferentes áreas de actuación de los dos municipios con acciones basadas en la coordinación y la cooperación. La Agenda Urbana incorpora 14 proyectos divididos en 4 ejes estratégicos: economía circular y relaciones urbano-rurales, desarrollo territorial y dinamización de recursos endógenos, movilidad y transición digital y ciudadanía e igualdad.

Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí