Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de O Rosal aprueba este jueves los presupuestos más altos de su historia

Con casi 6,4 millones de euros, suponen un aumento del 33% gracias a la gestión del Gobierno municipal en la captación de fondos europeos

Con casi 6,4 millones de euros, suponen un aumento del 33% gracias a la gestión del Gobierno municipal en la captación de fondos europeos

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Noviembre de 2022

Fuente: Concello do Rosal

El Concello de O Rosal será uno de los primeros municipios gallegos y el primero en la comarca del Baixo Miño en aprobar sus cuentas para el próximo año, que con casi 6,4 millones de euros suponen los presupuestos más altos de la historia del municipio.

"Levamos case catro anos camiñando nunha liña ascendente, pero agora demos un paso moi importante porque crecemos nun 33% con respecto ao 2021 grazas á capacidade de xestión do Goberno municipal na captación de fondos europeos que posibilitan novos e moi necesarios investimentos no noso concello", destaca la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.

El pleno ratificará este jueves 24 de noviembre (a las 20.30 horas, en el salón de plenos) unos presupuestos para 2023 en los que tendrán un gran peso la renovación del alumbrado público y la mejora progresiva de las escuelas unitarias, "accións coas que camiñamos cara a sostibilidade e a redución do consumo froito da auditoría enerxética realizada en 2019, un estudo que non só nos permitirá chegar a un aforro enerxético e acabar coa obsolescencia das instalacións municipais, senón co que imos mellorando a realidade de xeito transversal, algo de vital importancia nun panorama de crise enerxética como o actual", en palabras de la regidora local.

De este modo, se llegó a una inversión de 1,2 millones de euros en la renovación de toda la red del alumbrado público financiados a través de los fondos Next Generation. También a través de fondos europeos, en este caso al amparo del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), se financiará la reforma integral de la escuela unitaria de Tabagón. Se trata de cerca de 600.000 euros con los que "continuar apostando pola educación de proximidade e a reforma e mantemento de edificacións cun gran valor patrimonial", explica la alcaldesa. Tras la reforma y el acuerdo con la comunidad educativa, esta escuela se convertirá en la sede del CRA.

Son unos presupuestos muy próximos a la realidad y que recogen las necesidades actuales, con un aumento de gasto corriente tanto en términos de energía como de materiales y que incorpora los aportes del Plan Concellos de la Diputación, con los que continuar la mejora estratégica y progresiva de los caminos del municipio. El Gobierno municipal sigue apostando con estos presupuestos, además, por la actividad cultural en los barrios, con nuevas partidas destinadas a dar un mayor peso al Rosal Cámara Fest y a la Feria de productos, que celebró este año su primera edición.

Por otro lado, se incorporan en las cuentas un incremento en el partado de servicio de ayuda en el hogar, para mejorar el servicio para al que ya se está trabajando en la licitación, que saldrá en breve; y se mantiene el apoyo al tejido asociativo, tanto en el ámbito cultural, social y deportivo como en lo relativo a la traída de aguas, con las que se colabora cada año.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí