Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de O Rosal capta más de un millón de euros de fondos europeos para la renovada Praza do Calvario

Con esta ayuda y la conseguida en el marco del plan ReacPon de la Diputación, se subvencionará un 80% de esta obra, histórica para el municipio

Con esta ayuda y la conseguida en el marco del plan ReacPon de la Diputación, se subvencionará un 80% de esta obra, histórica para el municipio

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Enero de 2023

Fuente: Concello do Rosal

El Concello de O Rosal continúa dando grandes pasos para la transformación del municipio hacia uno más sostenible, con más servicios y en el que las personas sean el centro. En este camino, el Concello acaba de conseguir más de un millón de euros de fondos europeos para financiar la ya renovada Praza do Calvario a través del programa DUS-5000 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, mantuvo en la Casa Consistorial un encuentro con el Delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, y con la subdelegada del Gobierno en la provincia, María del Carmen Larriba, en el que repasaron los numerosos proyectos que cuentan con financiación estatal en el municipio rosaleiro.

Como destacó la regidora municipal durante la reunión, "énchenos de felicidade ter esta visita porque a transformación que está a vivir O Rosal está motivada en gran medida pola capacidade que temos de captación dos fondos europeos que xestiona de forma directa o Goberno de España". Fernández Callís recordó que esta ayuda para la renovada Praza do Calvario, "un símbolo xa de orgullo para rosaleiros e rosaleiras, súmase á obtida a través do ReacPon, o que significa que fomos capaces de captar fondos para subvencionar o 80% dunha obra que sen dúbida é histórica para nós".

Los fondos conseguidos a través del DUS-5000 completan los casi 1,2 millones de euros conseguidos también a través de este programa para la renovación integral del alumbrado público que, como destacó la alcaldesa, "vai supoñer un aforro enerxético municipal do 70%, algo que na situación actual de crise enerxética na que nos atopamos ten un valor engadido adicional".

Además, el Concello consiguió una subvención estatal de casi 400.000 euros a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) local, "coa que seguir avanzando na reforma continuada das nosas escolas, na aposta pola eficiencia enerxética, pola educación de proximidade e pola recuperación de edificios de gran valor patrimonial".

En total, casi 3 millones de euros "acadados a través de diferentes liñas de subvención postas en marcha polo Goberno de España cos que xerar oportunidades que O Rosal está sabendo aproveitar moi ben, algo polo que queremos sen dúbida felicitar á alcaldesa e ao Goberno municipal", destacó José Miñones.

El delegado del Gobierno en Galicia recordó durante la visita la apuesta del Gobierno estatal "por traer xente ao rural e dotalo de servizos, o que debe levar aparellado tamén financiamento". Uno de esos servicios es "mellorar a conectividade e levar fibra óptica aos veciños e veciñas que viven mestas zonas, unha iniciativa que xa se está a implementar no Rosal con 360 vivendas que teñen concedida esa oportunidade de ter fibra óptica de máis de 300 megas".

Durante la visita, la alcaldesa de O Rosal quiso trasladar al delegado y subdelegada "o noso agradecemento pola aposta directa ás entidades locais con financiamento para que concellos pequenos como o noso poidamos seguir avanzando en cuestións estratéxicas tan importantes como as que tratamos durante este encontro".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí