Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de Tomiño estima en más de un millón de euros los daños causados por el temporal de Año Nuevo

El Gobierno municipal solicitará un Plan de Ayudas a la Xunta y al Estado para sufragar parte de los desperfectos

El Gobierno municipal solicitará un Plan de Ayudas a la Xunta y al Estado para sufragar parte de los desperfectos

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Enero de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Dos días después, el Concello de Tomiño acaba de hacer una evaluación de los daños producidos por las abundantes lluvias que cayeron en el municipio en el día de Año Nuevo. Según los datos ofrecidos por Meteogalicia, las lluvias acumuladas durante esa jornada ascendieron a casi 126 litros por metro cuadrado, un récord absoluto desde que se tienen registros de la estación meteorológica de Areas.

Esta imprevisible cantidad de lluvia hizo que se hundieran muro y caminos, que se movieran de su sitio los muelles del río Miño y que parte de la fortaleza de San Lourenzo de Goián se viese afectada.

La fortaleza de San Lourenzo fecha del siglo XVII y está incluida en un sistema de fortalezas supramunicipal del entorno del rio Miño. La finalidad de sus construcción era el uso de la fuerza en un posible conflicto con Portugal una vez finalizada la Guerra de Restauración en el año 1668. Sin embargo, por sus dimensiones acabaría tratándose más bien de un elemento de control de la frontera fluvial.

Lo que se derrumbó fue parte de la reconstrucción llevada a cabo hace 20 años por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia con fondos europeos, y que supuso una reforma emblemática en materia de fortalezas. Este fuerte tiene un gran valor simbólico en el municipio y fue además declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1985. Por todo ello, el Concello de Tomiño solicitará de la Xunta de Galicia y de la administración estatal fondos para la reconstrucción de este importante bien del patrimonio de los gallegos y gallegas.

La crecida del río en el día 2 de enero hizo que se desprendiera también uno de los muelles que están cerca del Espazo Fortaleza. Desde el gobierno local se ha dado ya aviso a la Comandancia de la Marina por el peligro que puede suponer para la navegación, y se espera a que el río baje para tomar decisiones con seguridad al respecto. Los otros muelles que están en el río se encuentran en buen estado: el muelle de personas con discapacidad, el de Amorín y el de Sobrada. 

Además de la fortaleza, la playa de Goián y la senda del Miño quedaron totalmente cubiertas por el efecto del temporal y de la crecida, causando numerosos deshechos en las pasarelas y en el propio pavimento. Por el momento no se recomienda su uso, ya que la madera está muy resbaladiza y los daños son múltiples.

El gobierno local espera que la Xunta pueda sufragar parte de los daños del temporal, ya que fueron por una causa de fuerza mayor y van a suponer un fuerte imprevisto económico para las arcas municipales. Así mismo, entiende que con respecto a toda tramitación de permisos de patrimonio, confederación... para reparaciones debería abrirse una vía de urgencia dado el peligro que puede suponer alguna de estas situaciones de mantenerse en el tiempo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí