Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El IES Alonso Ríos fomenta el espíritu emprendedor desde las aulas

El centro tomiñés participa por primera vez en la Rede de Aulas de Emprendemento de la Xunta de Galicia

El centro tomiñés participa por primera vez en la Rede de Aulas de Emprendemento de la Xunta de Galicia

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Febrero de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Llevar el espíritu del emprendimiento a las aulas para fomentar entre jóvenes el autoempleo como potencial salida laboral. Ese es el objetivo de la Rede de Aulas de Emprendemento de la Xunta de Galicia, a la que este año se ha sumado por primera vez el IES Antón Alonso Ríos de Tomiño llevando la oferta formativa más allá del currículo ordinario y enseñando a su alumnado diferentes caminos profesionales.

En una primera fase de participación, el alumnado del instituto tomiñés realizó visitas a empresas relacionadas con los ciclos formativos que se imparten en el centro, centrados en la electrónica y el ámbito forestal. Durante estos encuentros, chicos y chicas entrevistaron a diferentes personas empresarias y emprendedoras para "obter información sobre como xurdiu a creación da empresa, os problemas cos que se atoparon, como os solucionaron...". "Foi unha forma moi interesante de achegarse á realidade, de ver os pros e os contra e incluso de recibir consellos moi útiles para futuros emprendedores e emprendedoras", como explican desde el centro.

La actividad final consistió en la elaboración por parte del alumnado de un vídeo resumen homenaje en el que el alumnado y docentes contaron con la colaboración de grandes empresas como Revertia, Cellnex Telecom, Borgwarner Vigo, CIS Deseño Ferrol, Fibralar, Industrias Guerra, I3CHE y Madeiras Pérez Giménez S.L.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí