Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El IV Encontro de Viños da Raia se afianza como evento sostenible y transfronterizo entre Galicia y Portugal

El evento reunió a doce bodegas gallegas y portuguesas en el Mercado de San Antonio de Tui, consolidándose como una cita enogastronómica de referencia con enfoque sostenible e innovador.

El evento reunió a doce bodegas gallegas y portuguesas en el Mercado de San Antonio de Tui, consolidándose como una cita enogastronómica de referencia con enfoque sostenible e innovador.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Mercado de San Antonio de Tui fue el escenario del IV Encontro de Viños da Raia, una cita que volvió a poner en valor el vino como nexo cultural entre Galicia y el norte de Portugal. Este evento, que se enmarca en las Festas de San Telmo, reunió a 12 bodegas de ambos lados del río Miño, convirtiéndose en una experiencia enogastronómica de calidad y ejemplo de sostenibilidad.

A pesar del traslado de ubicación por razones meteorológicas, la celebración se desarrolló con gran éxito. La elección del mercado como espacio central permitió mantener todas las actividades previstas, ofreciendo una experiencia cómoda, completa y segura a las personas asistentes.

Durante el fin de semana, las y los visitantes pudieron disfrutar de catas comentadas, showcookings, espacios de divulgación sobre la cultura vitivinícola de la raia y otras actividades gratuitas con inscripción previa. Entre los momentos destacados se encuentran el II Concurso de Cata Amateur, dirigido por el sumiller Sebaristas, el showcooking del chef Javier Freijeiro y una cata histórica guiada por el enólogo tudense Manuel Areal. El cierre del evento llegó con la presentación “Vinhos do Atlântico”, a cargo de la vecina localidad portuguesa de Valença de Minho.

El Encontro fue certificado como Festa Sostible, convirtiéndose en la quinta celebración en alcanzar este distintivo dentro del programa Galicia Suroeste en lo que va de año. La organización aplicó un conjunto de medidas orientadas a la sostenibilidad, como la reducción de residuos, el uso de productos locales, materiales reutilizables y una comunicación responsable. Además, por primera vez, se incluyeron acciones específicas relacionadas con la gestión de residuos generados por mascotas domésticas, una medida pionera en eventos de este tipo.

La implicación del Concello de Tui fue clave para garantizar una gestión eficaz del evento, desde la recogida selectiva de residuos hasta la limpieza y acondicionamiento del espacio. Esta iniciativa refuerza el papel de Tui como ciudad de encuentro cultural y modelo de celebración responsable, en línea con los objetivos estratégicos de Galicia Suroeste: crear productos turísticos sostenibles, de calidad y arraigados en el territorio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí