Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Mercado de Tomiño impulsa el producto local con jornadas de otoño y degustaciones

El Mercado Municipal de Tomiño organiza una serie de actividades gratuitas para celebrar el otoño y promocionar los productos locales de temporada. Talleres, charlas, degustaciones y salidas al campo componen la programación hasta el 18 de noviembre.

El Mercado Municipal de Tomiño organiza una serie de actividades gratuitas para celebrar el otoño y promocionar los productos locales de temporada. Talleres, charlas, degustaciones y salidas al campo componen la programación hasta el 18 de noviembre.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Noviembre de 2024

Fuente: Concello da Tomiño

El Mercado Municipal de Tomiño ha dado inicio a sus jornadas de otoño con una completa agenda de actividades que incluyen talleres, salidas al campo y música en vivo, todo organizado en colaboración con la Asociación de Praceiros e Praceiras y el Concello de Tomiño. Con este evento, que comenzó el pasado jueves y se extenderá hasta el 18 de noviembre, el mercado busca dinamizar su espacio y poner en valor los productos de temporada y de calidad que ofrece la región.

La programación comenzó con una charla sobre micología impartida por el experto portugués Carlos Manuel Venade, quien compartió sus conocimientos sobre las setas de la zona en una charla en el primer piso del mercado. Venade resaltó la importancia de identificar correctamente las especies para evitar intoxicaciones graves, destacando la peligrosidad de variedades como la amanita muscaria.

Al día siguiente, el viernes, una veintena de personas participaron en una salida al campo guiada por Venade y su compañera Elena Venade, técnica en gestión de Recursos Naturales, para recoger setas. Esta actividad concluyó en el mercado con una exposición de los ejemplares recolectados y una degustación de pinchos elaborados con setas, permitiendo a los asistentes disfrutar del sabor otoñal en un ambiente compartido.

La jornada del sábado incluyó el taller de conservas artesanales de otoño, dirigido por Amparo Grandío, experta en tecnología de alimentos y propietaria del obrador “Petiscos”. En este taller, los participantes aprendieron a elaborar conservas de vegetales de temporada, adquiriendo técnicas para conservar los sabores del otoño de forma segura y natural.

El 9 de noviembre, el Mercado de Tomiño ofreció una nueva edición de sus “Sábados con sabor y música”, una jornada en la que se pudo degustar pinchos elaborados con productos de temporada a precios especiales, acompañados por la música en directo del grupo local AcevedosDelgados, que interpretó una selección de pop rock en el horario de 12:00 a 14:00 horas.

La programación culminará el lunes 18 de noviembre con un taller de dulces de calabaza impartido por Tania Alves, presidenta de la Asociación de Praceiros e Praceiras y propietaria de “O Fogón do Mercado”. En este taller, gratuito y con plazas limitadas, los asistentes podrán aprender nuevas formas de preparar la calabaza, producto estrella del otoño. Las inscripciones para este taller se gestionan a través del formulario disponible en la web del Concello de Tomiño.

Además, durante los días de actividades el Mercado de Tomiño acoge tres exposiciones en sus instalaciones: una muestra de miel y apicultura organizada por Mulleres Abelleiras, una exposición de esculturas de los artistas Liliya Pobornikova y Nando Álvarez, y una exposición de licores gallegos del Pazo Valdomiño.

Tania Alves, presidenta de la Asociación de Praceiros e Praceiras, junto a la concejala de Educación, Cristina Martínez, invitan a la ciudadanía a participar en estas actividades otoñales, que ponen en valor el mercado y los productos de calidad de la comarca. En palabras de Alves, se busca que “el Mercado de Tomiño, reconocido como Mercado de Excelencia por la Xunta de Galicia, sea un espacio de encuentro, conocimiento y disfrute de los mejores productos de temporada”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí