Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Partido Popular de Tomiño busca ampliar el saneamiento en diez áreas del municipio con una inversión de 1,2 millones de euros de la Diputación

El grupo municipal del PP de Tomiño exigirá en el pleno que el gobierno local aproveche los fondos extraordinarios de la Diputación para extender el servicio de saneamiento a áreas que actualmente carecen de este servicio básico.

El grupo municipal del PP de Tomiño exigirá en el pleno que el gobierno local aproveche los fondos extraordinarios de la Diputación para extender el servicio de saneamiento a áreas que actualmente carecen de este servicio básico.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Octubre de 2024

Fuente: PP de Tomiño

El grupo municipal del Partido Popular (PP) de Tomiño ha presentado una propuesta para diseñar y ejecutar un plan integral que extienda el servicio de saneamiento a diez zonas del municipio que actualmente carecen de una red de sumideros. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Provincia Extraordinaria impulsado por la Diputación de Pontevedra, que destina 1,2 millones de euros para inversiones en el municipio.

El PP planea presentar una moción en el pleno del Concello para que el gobierno nacionalista abandone su “dejadez absoluta” en la implantación de este servicio fundamental y aproveche la oportunidad de financiación que ofrece el organismo provincial. Según argumentan, aunque los 1,2 millones de euros no permitirían completar la red de saneamiento, sí ofrecerían cobertura a miles de vecinos que actualmente carecen de este servicio esencial.

Mónica Otero, portavoz del PP local, ha criticado los escasos avances en esta materia durante los cuatro mandatos de gobiernos del BNG, recordando que zonas como Piñeiro, Amorín, Currás, Sobrada, Taborda, Barrantes, Pinzás, Carregal, Tebra y parte de Forcadela todavía no cuentan con esta red de sumideros.

“No es aceptable que la mayoría de los vecinos de Tomiño no dispongan de este servicio en 2024, considerando que es un servicio básico que debería ser competencia municipal. Ante la habitual excusa de falta de fondos, ahora se presenta una oportunidad histórica con esta propuesta de inversiones extraordinarias de la Diputación. Se trata de 1,2 millones de euros, con una contribución provincial de hasta 900.000 euros para llevar a cabo estas actuaciones”, ha declarado Otero.

La concejala popular espera que el BNG muestre sensibilidad hacia esta demanda, señalando que la moción responde a las necesidades de miles de vecinos de Tomiño. “Esperamos que acepten nuestra razonable propuesta en lugar de optar por sus habituales proyectos faraónicos, que resultan ineficientes y costosos. Veremos si apuestan por el sentido común y por satisfacer las necesidades básicas de los tomiñeses o si se decantan por alguna ocurrencia que solo sirva para satisfacer su ego y cumplir con su sesgo ideológico”, agregó.

El PP de Tomiño considera que este proyecto de saneamiento cumple con todos los parámetros exigidos por la Diputación en su Plan Provincia Extraordinaria. “Es indudablemente estratégico, ya que permitiría completar un servicio básico, fomentaría la igualdad de atención a los vecinos, preservaría el medio ambiente y evitaría los vertidos de aguas residuales. Además, podría contribuir a mitigar la aparición de plagas de moscas en verano, reduciendo los focos de residuos”, concluyó Otero.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí