Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PP de Tomiño solicita al Gobierno local -sensibilidad- para aprobar un plan integral de saneamiento con 1,2 millones de euros del Plan Provincia Extraordinaria de la Diputación

El PP critica la falta de avances en la ampliación del servicio durante los cuatro mandatos del BNG y denuncia que varias zonas del municipio siguen sin cobertura de saneamiento.

El PP critica la falta de avances en la ampliación del servicio durante los cuatro mandatos del BNG y denuncia que varias zonas del municipio siguen sin cobertura de saneamiento.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Noviembre de 2024

Fuente: PP de Tomiño

El grupo municipal del Partido Popular (PP) de Tomiño ha solicitado al gobierno local "sensibilidad" para aprobar, en el pleno extraordinario convocado para el próximo lunes, un plan integral de extensión del servicio de saneamiento a varias zonas del municipio que actualmente carecen de red de sumideros. Esta solicitud está respaldada por el Plan Provincia Extraordinaria impulsado por la Diputación de Pontevedra, que destina hasta 1,2 millones de euros para actuaciones de mejora en los municipios de la provincia.

El PP de Tomiño ha impulsado este pleno extraordinario, aprovechando el derecho que le otorgan sus seis concejales de los 17 de la corporación, con el objetivo de que el gobierno nacionalista del BNG abandone "su absoluta dejadez" en la ampliación del servicio de saneamiento y aproveche esta "oportunidad histórica" que brinda el organismo provincial. Aunque los fondos no serían suficientes para completar la red de saneamiento, el PP considera que esta inversión permitirá llevar este servicio básico a miles de vecinos del municipio.

Mónica Otero, portavoz del PP en Tomiño, lamentó la falta de avances en este ámbito a lo largo de los cuatro mandatos del BNG y detalló que, actualmente, zonas como Piñeiro, Amorín, Currás, Sobrada, Taborda, Barrantes, Pinzás, Carregal, Tebra y parte de Forcadela aún carecen de una red de saneamiento. “No es de recibo que la mayoría de los vecinos de Tomiño no cuenten con este servicio en pleno 2024, cuando se trata de una competencia municipal básica. Además, tras la habitual excusa de la falta de fondos, ahora tenemos una oportunidad única con la propuesta de inversión extraordinaria de la Diputación, que destina hasta 900.000 euros de fondos provinciales para estas actuaciones", afirmó Otero.

El PP de Tomiño considera que este proyecto de saneamiento cumple con todos los parámetros establecidos por la Diputación en su Plan Provincia Extraordinaria. Según la formación popular, la ejecución de este plan es "estratégica" para completar el servicio de saneamiento en el municipio, fomentando la igualdad de condiciones para todos los vecinos, mejorando la calidad medioambiental y reduciendo los vertidos de aguas residuales, lo que contribuiría a mitigar problemas como la proliferación de moscas en los meses de verano.

Con la aprobación de este plan, el PP asegura que se lograría una mejora significativa en la calidad de vida de los vecinos de Tomiño, al mismo tiempo que se cumpliría con una obligación básica del Concello. La inversión extraordinaria de la Diputación, que podría cubrir hasta un 75% del coste de las obras, ofrece una oportunidad única para abordar esta cuestión que ha quedado sin resolver durante años.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí