Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El programa -Conociendo las emociones- de Afundación tiene un impacto positivo en las personas mayores de Tomiño

La iniciativa, desarrollada por COGAMI con el apoyo de ABANCA, ha mejorado el bienestar emocional de los participantes en Tomiño y O Porriño

La iniciativa, desarrollada por COGAMI con el apoyo de ABANCA, ha mejorado el bienestar emocional de los participantes en Tomiño y O Porriño

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El programa «Conociendo las emociones» ha llegado con gran éxito a Tomiño, donde COGAMI ha facilitado la participación de 11 personas mayores en el centro de día de la localidad. Esta iniciativa, en colaboración con Matia Instituto y apoyada por la Obra Social de ABANCA, tiene como objetivo ayudar a las personas mayores a adquirir competencias emocionales para mejorar su bienestar. Tras haberse probado en varias localidades gallegas, los resultados obtenidos demuestran el impacto positivo del programa, especialmente en el desarrollo de la autocomprensión y las habilidades emocionales de los participantes.

Paula Puga, psicóloga facilitadora en el centro de COGAMI en Tomiño, destaca el carácter gratificante de la experiencia: "Me ha ayudado a conocer otros recursos y herramientas con los que poder trabajar la esfera emocional en el futuro". Las personas participantes también resaltan el valor de este aprendizaje, como Rosa, de 98 años, quien comenta: "Aprendemos cosas diferentes de las emociones, cómo nos comportamos o cómo debemos actuar en diferentes momentos". Otros participantes, como Raúl, de 77 años, coinciden en que el programa ha sido una "buena experiencia, en la que aprendes cosas nuevas, en buena compañía, aportando bienestar".

En este programa, los participantes trabajan la identificación y manejo de sus emociones en un ambiente de confianza y apoyo, lo que favorece el bienestar colectivo y la mejora de las relaciones interpersonales.

El éxito del programa ha sido tan notorio que, para el próximo otoño, se incorporarán nuevas entidades al proyecto, y en enero de 2026 se pondrá en marcha una segunda fase, «Profundizando las emociones», para abordar emociones más complejas, como la soledad, la ansiedad y la culpa.

Este programa forma parte de los esfuerzos de Afundación para promover el envejecimiento activo y saludable, y resalta la importancia de la educación emocional en todas las etapas de la vida, especialmente para las personas mayores, a fin de mejorar su calidad de vida.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí