Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Río Miño transfronterizo se promociona en la Bolsa de Turismo de Lisboa

El AECT Río Miño presentó en la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL) su estrategia de promoción del territorio transfronterizo del Río Miño como un destino auténtico, sostenible y diferenciador, en el marco del proyecto Visit_Rio_Minho_Plus.

El AECT Río Miño presentó en la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL) su estrategia de promoción del territorio transfronterizo del Río Miño como un destino auténtico, sostenible y diferenciador, en el marco del proyecto Visit_Rio_Minho_Plus.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El territorio transfronterizo del Río Miño ha sido protagonista en la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), donde el AECT Río Miño ha llevado a cabo una acción promocional dirigida a operadores turísticos para posicionar esta región como un destino singular entre Galicia y Portugal.

La presentación tuvo lugar en el stand de Turismo Porto e Norte y sirvió para exponer las iniciativas del proyecto Visit_Rio_Minho_Plus, una propuesta que busca impulsar el turismo transfronterizo en la zona, fomentando su desarrollo económico de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

El evento contó con la participación de:

  • José Manuel Vaz Carpinteira, director de AECT Río Miño y presidente de la Cámara Municipal de Valença
  • José Manuel Alfonso, alcalde de As Neves
  • Luís Pedro Martins, presidente de Turismo Porto e Norte

Un destino con gran riqueza natural, cultural y gastronómica

Durante la presentación, José Manuel Vaz Carpinteira destacó que "el Río Miño es una región rica en patrimonio natural, histórico y cultural, que debe ser protegida y promocionada de manera efectiva". Subrayó la importancia de convertir este entorno en un destino turístico sostenible, inteligente y rentable, sin perder su identidad y esencia.

Por su parte, José Manuel Alfonso enfatizó el potencial turístico del Río Miño transfronterizo, destacando su oferta gastronómica, el patrimonio histórico, las actividades de bienestar y relax, la cultura, las experiencias al aire libre y su conexión con el Camino de Santiago.

Además, subrayó la riqueza de esta frontera natural entre Galicia y Portugal, donde a lo largo de sus márgenes se encuentra una amplia oferta turística y enogastronómica que refleja la esencia y la historia de ambos países.

Visit_Rio_Minho_Plus: un proyecto con financiación europea

El proyecto Visit_Rio_Minho_Plus tiene como meta potenciar el turismo en el espacio transfronterizo del Río Miño, fomentando su desarrollo económico con un enfoque sostenible e innovador.

Esta iniciativa cuenta con un 75% de financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa INTERREG VI-A España-Portugal, lo que refuerza su papel como un modelo de cooperación transfronteriza en el ámbito del turismo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí