Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Falta de inversión educativa y transporte insuficiente, principales denuncias en Tomiño

Falta de inversión educativa y transporte insuficiente, principales denuncias en Tomiño Subtítulo: El Consejo Escolar Municipal reclama solución a las deficiencias en centros educativos, transporte insuficiente y falta de información sobre la ampliación

Falta de inversión educativa y transporte insuficiente, principales denuncias en Tomiño Subtítulo: El Consejo Escolar Municipal reclama solución a las deficiencias en centros educativos, transporte insuficiente y falta de información sobre la ampliación

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La reunión del Consejo Escolar Municipal de Tomiño, celebrada la semana pasada, sacó a relucir tres problemáticas urgentes en el ámbito educativo: la insuficiencia del transporte público, las deficiencias en infraestructuras escolares y la carencia de información por parte de la administración autonómica sobre la ampliación del IES Antón Alonso Ríos. Esta obra, comprometida en 2020, debería incluir un bachillerato de Artes y nuevos ciclos de formación profesional.

Representantes de todos los niveles educativos de la localidad, así como docentes, estudiantes y autoridades locales, participaron en la reunión, encabezada por la concejala de Educación, Cristina Martínez, y el edil de Bienestar Social y Deportes, Rubén García. Durante el encuentro, se destacaron los esfuerzos municipales, pero también señalaron las carencias que afectan al bienestar de la comunidad educativa.

Entre los logros, el gobierno local reportó una inversión superior a 100.000 euros en obras de mantenimiento y mejora en los centros educativos. Entre estas actuaciones se incluyen mejoras en seguridad vial en entornos escolares y la reparación de marquesinas en paradas de transporte.

Además, se informó sobre la gestión de programas de Bienestar Social como el “Encaixa-T”, la Atención Temprana y las Ayudas SEAF, que benefician a decenas de menores y sus familias. El programa “Encaixa-T”, en colaboración con Aldeas Infantiles, atendió a 18 familias y 22 menores, con un presupuesto de 37.164 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportó 18.000 euros de fondos propios. Este programa incluyó talleres artísticos, apoyo escolar, sesiones psicológicas y actividades de integración.

Por su parte, las Ayudas SEAF cubrieron necesidades de material escolar, comedor y actividades para evitar desigualdades sociales. En 2024, se tramitaron 13 expedientes que beneficiaron a más de 20 menores de 26 familias.

El servicio mancomunado de Atención Temprana, en colaboración con COGAMI, atendió a 102 menores, de los cuales 48 están en tratamiento y 36 han recibido el alta, mientras que otros 18 permanecen en lista de espera.

En cuanto a las actividades extraescolares, el Ayuntamiento invirtió 38.000 euros en cinco programas dirigidos a diferentes niveles educativos, como robótica, cocina y deportes, que beneficiaron a 233 menores de manera gratuita.

No obstante, los participantes en el Consejo Escolar coincidieron en que estas iniciativas no son suficientes para paliar los problemas de fondo. La insuficiencia del transporte público dificulta el acceso a los centros educativos, mientras que el retraso en la ampliación del IES Antón Alonso Ríos afecta gravemente la oferta educativa local.

El Consejo acordó solicitar una reunión urgente con la Consellería de Educación para abordar las necesidades existentes y presionar por soluciones concretas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí