Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Finalizadas las obras de la primera fase de la carretera Tabagón - Goián con su transformación radical a su paso por O Rosal

La actuación reducirá las emisiones casi en un 10%, y consiguió una importante financiación del IDAE con la que Diputación y Concello ahorraron casi 500.000

La actuación reducirá las emisiones casi en un 10%, y consiguió una importante financiación del IDAE con la que Diputación y Concello ahorraron casi 500.000

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Diciembre de 2022

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Diputación de Pontevedra ha finalizado la primera fase de las obras que transforman por completo, desde un punto de vista sostenible, la movilidad entre Tabagón y Goián en el transcruso de la EP-3303 por el Concello de O Rosal. La actuación fue visitada este miércoles 30 de noviembre por el diputado de Infraestructuras, Gregorio Agís, acompañado de la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández.

La institución provincial actuó en esta fase en un trecho de 1,7 kilómetros de la vía, de un total de 4,5, con una inversión superior a los 650.000 euros. Además, se consiguió una importante financiación de 472.623 euros (un 73% del coste total) procedente del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. El resto de la financiación fue asumido por la Diputación y el Concello, con el reparto porcentual original, un 80% a cargo de la Diputación y un 20% a cargo del Concello.

Esta importante obra, acometida bajo la filosofía de la recuperación de espacios públicos para las personas y la reducción de CO2, se tradujo en la reconversión integral de la carretera para contribuir a fomentar la vida en el rural, al mejorar sus posibilidades de comunicación de forma segura. Esto se consiguió propiciando alternativas al vehículo privado, como la movilidad peatonal y la bicicleta (que se venían realizando sin plenas condiciones de seguridad), y que ahora cuentan con un carril propio. Además de los vecinos de la zona que emplean esta vía para conectar con Tomiño, era necesario tener en cuenta también la elevada presencia de personas peregrinas que conectan con el Camino Portugués de la Costa.

Además de este nuevo carril peatonal y ciclista, se completó la plataforma de circulación con una acera, se acondicionaron dos carriles de 2,80 metros para la circulación de vehículos, se instalaron reductores de velocidad, se renovó la red de drenaje y se canalizó de forma soterrada la red de alumbrado público para su futura renovación. En la zona del CRA María Zambrano, se dispuso también de una plataforma única con prioridade peatonal y limitación de velocidad a 20 km/h.

Los objetivos de estas actuaciones son la reducción de emisiones de carbono, el fomento del transporte público, ciclista y peatonal, el fomento de hábitos saludables, la reducción de la velocidad, la reducción de ruidos y la potenciación del turismo saludable. Los resultados son un descenso del 9,2% en el uso de energía y del 9,6% en cuanto a las emisiones.

En marcha el proyecto de la segunda fase
La Diputación y el Concello de O Rosal ya han aprobado el convenio para seguir actuando en la EP-3303 Tabagón - Goián de acuerdo con el modelo de movilidad amable, segura y sostenible de la institución provincial. La segunda parte de la fase, que ahondará en la transformación radical de la vía en otro trecho de al rededor de 1,8 km, supondrá una inversión de más de 795.000 euros que también se financiará en un 80% por parte de la Diputación y en un 20% por el Concello (que irán con cargo al Plan Concellos).

Se actuará en el tramo de la Iglesia de San Bartolomeu de Eiras, que tendrá una zona de convivencia sobreelevada con prioridad peatonal (entre los puntos kilométricos 2+200 y 2+300), mientras que en el resto se diseñarán dos sendas peatonales (del punto 1+795 al 2+200, y del 2+300 al 3+600). También se renovarán las capas de rodaje y de pavimento de hormigón con bandas de piedra en la zona de convivencia con reductores de velocidad y pasos sobreelevados. Además de mejorar la movilidad peatonal, en la segunda fase de las obras de la EP-3303 se ejecutará la red soterrada de recogida de aguas pluviales, con cunetas transitables; y la de alumbrado, con arquetas para la futura colocación de farolas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí