Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fortalezas Abaluartadas de la Raia Aspiran a Ser Patrimonio Mundial de la UNESCO

Hoy se ha presentado oficialmente el Dossier de Candidatura de las -Fortalezas Abaluartadas de la Raia- a Patrimonio Mundial de la UNESCO, un proceso que ha llevado más de una década de preparación.

Hoy se ha presentado oficialmente el Dossier de Candidatura de las -Fortalezas Abaluartadas de la Raia- a Patrimonio Mundial de la UNESCO, un proceso que ha llevado más de una década de preparación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Junio de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Valença do Minho

El 3 de junio de 2024, en el Centro de Estudios de Arquitectura Militar de Almeida, se llevó a cabo la entrega oficial del Dossier de Candidatura de las "Fortalezas Abaluartadas de la Raia" a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este importante paso marca un hito en un proceso que comenzó hace más de una década, impulsado por los municipios de Valença, Almeida y Marvão.

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas José Manuel Carpinteira, Presidente de la Cámara Municipal de Valença, Antonio Machado, Presidente del Municipio de Almeida, y Antonio Vitorino, Presidente del Municipio de Marvão. También asistieron el Presidente de la Comisión Nacional de la UNESCO, el Embajador José Moraes Cabral, la Vicepresidenta de ICOMOS Portugal, Ana Paula Amendoeira, y el coordinador de la candidatura, el Profesor João Campos, junto con Alain Monferrand, Presidente de la Association Vauban, y varios técnicos de los tres municipios involucrados en la candidatura.

José Manuel Carpinteira destacó la importancia de esta candidatura para la preservación, valorización y proyección turística de las fortalezas en los mercados nacional e internacional. Según sus palabras, la clasificación como Patrimonio Mundial de la UNESCO contribuirá significativamente a mejorar la experiencia de los turistas y visitantes, brindándoles una comprensión más profunda de la historia y el patrimonio de la región.

Esta candidatura abierta y en serie es pionera e innovadora, presentando un gran potencial e interés para la valorización del territorio transfronterizo. Se espera que la propuesta de clasificación sea entregada en París en 2025 para una evaluación preliminar por un grupo de expertos internacionales, antes de avanzar a la evaluación del Comité Internacional.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí