Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

IKFEM se abre a nuevas disciplinas para potenciar la creatividad entre España y Portugal

El Puente Internacional acogerá a 40 expositores artísticos españoles y portugueses

El Puente Internacional acogerá a 40 expositores artísticos españoles y portugueses

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Julio de 2023

Fuente: IKFEM

Los escasos 400 metros que separan España de Portugal en el Puente Internacional de Tui-Valença serán el decorado, el próximo 21 de julio, de IKFEM Creativa, una demostración de múltiples disciplinas artísticas que ocupará el mítico puente con exposiciones y venta de artesanía, pintura, fotografía, música, moda, show cooking, etc.

Tres escenarios, ubicados en la entrada de cada lado de la frontera y en el centro del puente, donde el público podrá escuchar desde bandas de pop a conciertos de piano, sin olvidar las demostraciones de danza y magia o de body painting. En el centro de la estructura metálica se ubicará un piano y la gastronomía contará con un espacio propio y demostraciones a ambos lados de la ribera del Miño.

Esta mañana la directora de IKFEM, Andrea González, ha desvelado los 40 proyectos seleccionados, entre más de 70 inscritos, en once disciplinas: literatura, música, escultura, moda, fotografía, gastronomía, film, artesanía, pintura, magia y danza.

IKFEM Creativa es una novedosa apuesta para dar a conocer la creatividad cultural y el talento artístico de España y Portugal en un entorno emblemático e icónico como es el Puente Internacional de Tui, que interrumpe su tráfico habitual para la ocasión. Esta nueva experiencia del festival tendrá lugar el día 21 de julio desde las 19 hasta las 22 horas, cuando habrá que pasar a Portugal para asistir a  otra de las novedades de esta edición: el Encontro Geraçoes que reunirá a dos generaciones y tres historias unidas por la música entre Galicia, Portugal y Brasil.

 

La presentación de esta mañana en el Parador de Tui ha contado con la participación de los patrocinadores y colaboradores de esta undécima edición:

  • Alfonso Rubio, xerente da AECT Galicia-Norte de Portugal
  • Nava Castro, deputada provincial, en representación da Deputación de Pontevedra
  • Agustín Reguera Ocampo, delegado territorial da Xunta de Galicia en Pontevedra, en representación de Turismo, Xunta de Galicia
  • Valentín García, secretario xeral Política Lingüística, en representación do conselleiro de Educación e Cultura da Xunta de Galicia.
  • José Manuel Carpinteira, presidente dá Cámara Municipal de Valença

Ana María Núñez, teniente de alcalde de Tui

También son patrocinadores la Fundación Segundo Gil Dávila, Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes de España (AIE), Direçao Regional de Cultura do Norte, Instituto Camoes y  también cuenta  con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) gracias a su Programa de Internacionalización de la Cultura (PICE).

Un piano flotante abre el Festival IKFEM

El Festival IKFEM dará comienzo el próximo jueves 20/07 con un piano flotante, acompañado de un violoncello en un concierto/experiencia visual y sonora que navega entre la mini opera pop y la tragedia antigua. La obra se titula “Dois sistemas solares”, creada por la artista Delphine Coutant, una mujer que se autodefine como una trovadora del siglo XXI.

Durante seis días se sucederán conciertos de distintos estilos con artistas venidos de distintos rincones del mundo y que componen un mosaico musical que ya forma parte de la esencia de este festival transfronterizo.

Nombres propios de trayectoria como Vitorino Almeida, Katia Guerreiro o Cremilda Medina compartirán escenarios de gran valor histórico y patrimonial y se alternarán con voces más emergentes como Antía Muiño, recientemente premiada por los Premios Martín Codax, o con las innovadoras propuestas musicales de Néboa, un mix de música tradicional gallega y pop alternativo, un pop-folk con toques de electrónica.

 

Pero IKFEM sigue siendo fiel a su propia alma y será el artista Abraham Martínez quien hará sonar el majestuoso órgano barroco de la Catedral de Tui.

También en la Catedral de Tui y en el Convento de Ganfei, en Valença, el organista Abraham Martínez, de la Fundación Alqvimia Musicae y la artista visual Beatriz Rivas, crearán,  por primera vez, experiencias únicas de música y artes visuales.

En otra iglesia, la de Santo Domingo, el artista Daniel Pereira ofrecerá un concierto monográfico de Beethoven, con sus cuatro míticas sonatas. Un concierto pionero de inclusividad en el que se utilizarán mochilas vibratorias para potenciar la experiencia y ayudar a disfrutar de la música a personas con discapacidad auditiva.

En línea con su diversidad el IKFEM programará también el sonido y ritmos caribeños, que llegarán de la mano de Pilar & Arabel Moráguez, con un concierto de la canción cubana y el estreno mundial de una composición del artista cubano Leo Brower.

Los más pequeños también tendrán su propia oferta musical con el espectáculo Elektrofadas. El Día de Galicia, el 25 de julio el grupo Arume de Malvas ofrecerá un concierto de música tradicional gallega.

Los encuentros con los artistas y las masterclass tendrán lugar en el Espazo Xove, en esta ocasión serán cinco los  ?Balcón de  IKFEM´, punto de encuentro y diálogo sobre el emprendimiento artístico, dedicado, fundamentalmente, a los artistas emergentes, se puede asistir presencialmente  o seguirlo en streaming a través del canal de Facebook de IKFEM. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí