Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Incendios Descontrolados en Portugal: Gobierno Declara Emergencia y Solicita Apoyo Internacional

Portugal atraviesa una de las peores crisis de incendios forestales de su historia, con más de 50 municipios bajo alerta máxima y un estado de calamidad declarado. La situación exige una respuesta internacional urgente.

Portugal atraviesa una de las peores crisis de incendios forestales de su historia, con más de 50 municipios bajo alerta máxima y un estado de calamidad declarado. La situación exige una respuesta internacional urgente.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Septiembre de 2024

Fuente: Redacción

Portugal está lidiando con una crisis de incendios forestales sin precedentes que ha llevado al Gobierno a declarar el estado de calamidad en más de 50 municipios. El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) ha emitido una alerta severa que afecta a distritos clave como Faro, Portalegre, Santarém, Castelo Branco, Leiria, Coimbra, Guarda, Braga y Bragança. Las altas temperaturas y las condiciones meteorológicas adversas han exacerbado la propagación de las llamas, intensificando la emergencia.

El estado de calamidad, declarado tras un Consejo de Ministros extraordinario, responde a la devastación en las regiones Norte y Centro del país. Desde el pasado domingo, los incendios han causado al menos siete muertes y han dejado a 40 personas heridas, dos de ellas en estado grave. Las llamas han destruido numerosas viviendas y han obligado al corte de varias vías de comunicación, incluidas la A24 y la EN16.

El Gobierno portugués ha solicitado asistencia internacional para hacer frente a la crisis. Se espera la llegada de 230 bomberos españoles y dos aviones Canadair procedentes de Marruecos para ayudar en las labores de extinción. Actualmente, más de 4.400 operativos están desplegados en la lucha contra cerca de 50 incendios activos, apoyados por 1.600 medios terrestres.

La situación es especialmente crítica en Águeda, en el distrito de Aveiro, donde los cambios en los vientos y los nuevos focos de incendio han complicado el control de las llamas, acercándose a zonas urbanas. El incendio en esta región está nuevamente descontrolado, según informan las autoridades locales.

El denso humo proveniente de los incendios está afectando la salud pública, con advertencias sobre los riesgos de inhalación de gases y partículas tóxicas. Las autoridades de salud recomiendan evitar las áreas afectadas y seguir las indicaciones de seguridad.

En el ámbito ferroviario, se han reanudado parcialmente los servicios entre Aveiro y Águeda, aunque la circulación sigue suspendida entre Águeda y Sernada debido a la proximidad de los incendios.

El Gobierno portugués continúa coordinando esfuerzos para mitigar el impacto de los incendios y restaurar la normalidad en las zonas afectadas, mientras las operaciones de emergencia siguen en marcha.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí