Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Jóvenes de Tomiño participan en el IV Encuentro Gallego de Participación Infantil y Adolescente en defensa de un entorno digital responsable

Representantes del grupo Voces Novas de Tomiño participaron en el IV Encuentro Gallego de Participación Infantil y Adolescente, donde cerca de 50 jóvenes reflexionaron sobre derechos digitales, ciberacoso, igualdad y bienestar emocional.

Representantes del grupo Voces Novas de Tomiño participaron en el IV Encuentro Gallego de Participación Infantil y Adolescente, donde cerca de 50 jóvenes reflexionaron sobre derechos digitales, ciberacoso, igualdad y bienestar emocional.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Las nuevas generaciones de Tomiño vuelven a demostrar su compromiso y conciencia social. Representantes del grupo Voces Novas participaron el pasado fin de semana en el IV Encuentro Gallego de Participación Infantil y Adolescente, celebrado en Nigrán y promovido por UNICEF Comité Galicia, que reunió a cerca de 50 niños, niñas y adolescentes de distintas Ciudades Amigas de la Infancia.

Durante el encuentro, los jóvenes gallegos debatieron sobre el uso responsable de la tecnología, los derechos digitales y la necesidad de construir entornos digitales seguros, igualitarios y respetuosos. Las conversaciones abordaron temas clave como el impacto emocional de las redes sociales, la autoimagen, la igualdad de género y la prevención del ciberacoso.

Los representantes tomiñeses compartieron experiencias y reflexiones con participantes de municipios como A Laracha, Nigrán, Moaña, Ponteareas, O Rosal, Teo o Tui, además de miembros del Consello Autonómico de Participación Infantil (CAIA). La jornada estuvo marcada por el intercambio de ideas, el aprendizaje conjunto y la elaboración de propuestas que se recogerán en un manifiesto que será presentado el próximo 21 de noviembre en el Parlamento de Galicia, coincidiendo con el Foro de Participación Infantil y Adolescente.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, expresó su orgullo por la implicación del grupo:

“Nuestra juventud está dando una lección de compromiso y pensamiento crítico. Son conscientes de los riesgos del mundo digital, pero también de las oportunidades que ofrece, y proponen medidas realistas y valientes. Que sus voces lleguen al Parlamento es un paso esencial hacia una sociedad más segura e igualitaria también en las redes”, subrayó la regidora.

Entre las principales conclusiones del encuentro, los jóvenes destacaron la necesidad de crear protocolos contra el ciberacoso, mejorar el acceso a la atención psicológica, promover campañas sobre autoestima y diversidad en redes sociales y establecer filtros contra contenidos de odio. Además, reclamaron una mayor implicación de las empresas tecnológicas en la protección de la infancia y la adolescencia.

Durante la cita, los participantes también tomaron parte en la grabación de un pódcast, en el que conversaron con la periodista Lucía Regueiro, “Amiga de UNICEF Comité Galicia”, y con Irene Marín, coordinadora de UNICEF Galicia. En este espacio, dialogaron sobre temas como la participación infantil, el ciberacoso, los videojuegos, la brecha de género en redes sociales y el impacto del mundo digital en la salud mental.

Más allá de las conclusiones y propuestas, el encuentro dejó un mensaje claro: la infancia y la juventud tienen mucho que decir sobre el presente y el futuro digital que están construyendo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí