Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Diputación tiene ya su plan de ayudas complementarias por las inundaciones y sigue a la espera de que la Xunta -faga o seu traballo-

La Administración provincial envía una carta informativa a los municipios reiterando su colaboración en un ámbito en el que carece de competencias

La Administración provincial envía una carta informativa a los municipios reiterando su colaboración en un ámbito en el que carece de competencias

Fecha: 10 de Febrero de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

Los alcaldes y alcaldesas de la provincia de Pontevedra han recibido una carta de la Diputación en la que se les informa de que los servicios técnicos de la Administración provincial ya han elaborado las bases del plan de ayudas complementario por las inundaciones a cuasa de la ola de temporales de los pasados meses de diciembre y enero. Además, la Diputación indica que ya dispone de los fondos necesarios.

En la carta que ha remitido a los regidores municipales de la provincia, la Administración informa de que está únicamente pendiente de que la Xunta apruebe la declaración de Emergencia de Interés Gallego y el correspondiente Decreto de las ayudas autonómicas, en ejercicio de las competencias exclusivas de la Ley de Emergencias de Galicia.

En la misiva, firmada por el diputado de Régimen Interior, Economía y Hacienda, Carlos Font, se invita a los municipios a "tomar as medidas oportunas diante da inacción da Administración autonómica, que non só ten as competencias, senón a obriga legal de poñer en marcha a declaración de emerxencia galega e o Decreto de axudas que a súa propia Lei de Emerxencias de Galicia sinala".

"Estamos pendentes de que a Xunta delimite os concellos afectados polas últimas inundacións, segundo o establecido no acordo do Consello da Xunta do 31 de marzo de 2010 polo que se establecen as directrices básicas de actuación para restablecer os servizos esenciais afectados a consecuencia dunha catástrofe ou calamidade, así como para protexer a integridade das persoas e bens de titularidade pública ou privada e os danos causados por estas situacións", añade, todo ello también en desarrollo de la Ley de Emergencias de Galicia.

El pleno de la Diputación alcanzó un acuerdo unánime el pasado 27 de enero, con el voto a favor del Partido Popular, que fue comunicado por carta de inmediato al presidente gallego, Alfonso Rueda. A día de hoy, la Diputación indica que no ha recibido respuesta.

La moción contempla en primer lugar instar a la Xunta a aplicar la Ley de Emergencias, declarando la Emergencia de Interés Gallego y aprobando el Decreto que defina el ámbito de los municipios afectados. En segundo lugar, insta al Gobierno autonómico para que emita un informe sobre los daños registrados en las cuatro provincias gallegas y solicite al Gobierno del Estado la aprobación de la declaración de Zona Afectada Gravemente por Emergencia de Protección Civil, de acuerdo con la Ley Estatal del Sistema de Protección Civil.

En tercero y último lugar, la Diputación se compromete directamente a aprobar un plan complementario de ayudas, que ya ha elaborado, una vez que la Xunta, en ámbito de sus competencias exclusivas, "cumpra co que lle corresponde".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí