Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Feira de Cultivos celebra 20 años haciendo crecer el Baixo Miño

El evento, organizado por el Concello de Tomiño y acuBam, celebra dos décadas como referente del sector verde gallego con una programación abierta al público en la Praza Pintor Antonio Fernández.

El evento, organizado por el Concello de Tomiño y acuBam, celebra dos décadas como referente del sector verde gallego con una programación abierta al público en la Praza Pintor Antonio Fernández.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Feira de Cultivos del Baixo Miño cumple 20 años y lo celebra con una edición muy especial que se desarrollará del 23 al 25 de mayo en la Praza Pintor Antonio Fernández, en Goián (Tomiño). Convertida en un punto de encuentro clave entre tradición, innovación y sostenibilidad, la feria ofrecerá un completo programa de actividades para todos los públicos.

Organizada por el Concello de Tomiño y la Asociación de Cultivos do Baixo Miño (acuBam), la cita reúne cada año a profesionales, empresas, viveristas y amantes de la agricultura sostenible, consolidándose como un escaparate del talento y el potencial productivo de la comarca.

“Celebramos 20 años de compromiso con el sector agro de nuestro territorio. Esta edición tan simbólica es también un homenaje a las personas pioneras que creyeron en este proyecto colectivo”, destacó la alcaldesa Sandra González. Por su parte, el presidente de acuBam, Fran Campo, recordó la primera feria como el germen de un evento que hoy “es un referente en Galicia y un motor de visibilidad para el potencial humano y agrícola del Baixo Miño”.

Entre los platos fuertes de la programación destacan las “Barferencias” científicas: el viernes 23 a las 19:00 h con Oliver Weiss (ingeniero agrónomo), y el sábado 24 a las 12:00 h con el profesor universitario Federico Pomar, quien hablará sobre la evolución de la agricultura.

La feria combinará divulgación y entretenimiento con música en directo (Skarajazz, Los Lunes al Sol, La Buena Vida), una sesión de micros abiertos para artistas emergentes el sábado a las 13:30 h, y una oferta pensada para el público infantil con espectáculos los días 24 y 25 y un taller para crear un herbario.

Los talleres serán uno de los pilares del evento, con más de una docena de propuestas prácticas abiertas al público: desde kokedamas, injertos y cuidado de rosales hasta cultivo de bonsáis, microcosmos o elaboración de ramos naturales. Las inscripciones siguen abiertas en la web oficial de la feria.

Completan la oferta los food trucks de productores locales, una exposición de Somosarte, un mercado de primavera con 20 artesanos y las populares “Tendas efémeras” con venta de planta al público. Además, los locales de Goián acogerán las ya tradicionales after fairs, alargando el ambiente festivo más allá de la plaza.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí