Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Feira de Cultivos del Baixo Miño se prepara con la sostenibilidad como gran protagonista

Concello y acuBam organizan un evento lleno de actividades de ocio que destacan por su compromiso con un sector agroecológico y sostenible.

Concello y acuBam organizan un evento lleno de actividades de ocio que destacan por su compromiso con un sector agroecológico y sostenible.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Junio de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

La Feira de Cultivos del Baixo Miño está lista para ofrecer al público un evento renovado lleno de actividades de ocio, donde la sostenibilidad y la apuesta por un sector agroecológico y sostenible serán las grandes protagonistas. Organizada por la Asociación de Cultivos del Baixo Miño (acuBam) y el Concello de Tomiño, la feria se celebrará del 7 al 9 de junio en la Praza Pintor Antonio Fernández de Goián, manteniendo su formato al aire libre y brindando tres días de encuentro para disfrutar del espacio público mientras se presentan las principales novedades de los sectores de plantas, frutas, flores, huerta y suministros.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, destacó la importancia de esta Feira de Cultivos, describiéndola como “una oportunidad única para mostrar nuestro compromiso con un agro sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Queremos fomentar prácticas beneficiosas para nuestro entorno natural que contribuyan al desarrollo económico continuo de la comarca”.

Por su parte, el presidente de acuBam, Fran Campo, afirmó que “en esta nueva edición abordamos uno de los mayores desafíos que enfrentamos no solo desde el sector agro, sino como sociedad. Queremos que la feria sirva para concienciar al público y proporcionar a los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para adoptar prácticas más verdes y eficientes”.

Este objetivo se logrará a través de un amplio programa de actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos. Además de la zona de expositores, donde el público podrá conocer a las diferentes empresas del sector y su trabajo, la Feira de Cultivos contará nuevamente este año con su Mercado de Primavera. Esta área contará con la presencia de productores, artesanos y comerciantes, que abrirán sus puertas el viernes 7 por la tarde y el sábado 8 y domingo 9 durante todo el día.

En su decimonovena edición, la Feira de Cultivos del Baixo Miño sumergirá al público en las últimas tendencias en sostenibilidad y agroecología de la mano de investigadores de la Universidad de Vigo. En la jornada de apertura de la feria, Nuria Pedrol hablará sobre la renaturalización de la agricultura con nuevos fitosanitarios de base biológica, y Pedro Pablo Gallego se centrará en la agricultura ecológica. Xabier Simón explicará al público las comunidades energéticas como una oportunidad para el medio rural. El sábado 8, Adela Sánchez Moreiras tratará el manejo ecológico para el control de malas hierbas sin herbicidas, y el domingo, Rafael Carrera de Coxapo abordará la implantación de la nueva normativa de control digital de los aprovechamientos de agua. Marc Capilla, CEO de Fliwer, cerrará el ciclo de charlas explicando cómo se aplica la inteligencia artificial al sector de los cultivos.

La feria también estará llena de música con cinco conciertos en directo. El viernes por la noche, Skarajazz Quartet inaugurará la feria con su música, mientras que el sábado habrá una sesión vermú con Two in the Mirror y un gran concierto nocturno con La Patrulla. El domingo, la sesión vermú estará a cargo de Awen y SomozaTrío cerrará los tres días de fiesta.

Para los amantes de la gastronomía, el sábado a las 12:30 horas podrán disfrutar de un nuevo showcooking con Toñi Vicente e Iván Méndez, bajo el programa Eurochef de EuRural, donde se aprenderá a aprovechar todo el potencial de los cultivos de temporada y productos locales. El programa de actividades se completará con una docena de talleres variados y gratuitos, para los cuales se abrirán las inscripciones en los próximos días, el espectáculo infantil ‘Pinga Pinga’ con Barafunda Teatro, food trucks, after-fair en los locales de Goián y mucho más.

La programación completa se puede consultar en la web de la Feira de Cultivos del Baixo Miño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí