Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Fortaleza de Valença se moderniza con un sistema de vigilancia de última generación

La ciudad de Valença invierte 40.000 euros en un sistema de monitorización continua para garantizar la conservación de su fortaleza, utilizando 28 sensores que controlarán las condiciones del monumento las 24 horas del día.

La ciudad de Valença invierte 40.000 euros en un sistema de monitorización continua para garantizar la conservación de su fortaleza, utilizando 28 sensores que controlarán las condiciones del monumento las 24 horas del día.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Octubre de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Valença do Minho

El Municipio de Valença ha dado un paso importante hacia la conservación de su patrimonio histórico con la instalación de un sistema avanzado de monitorización en las murallas de la Fortaleza. Este nuevo proyecto, que supone una inversión cercana a los 40.000 euros, permitirá llevar a cabo un control detallado y continuo de los factores que podrían poner en riesgo la estructura del monumento.

En total, se han colocado 28 sensores en puntos estratégicos previamente identificados como zonas de mayor riesgo. Estos dispositivos, que funcionan las 24 horas del día, están diseñados para registrar y analizar siete parámetros clave: temperatura, humedad, iluminación, vibración, inclinación, distancia y radiación solar. Toda la información recogida por los sensores es enviada a una central, donde se procesan los datos y se pueden detectar rápidamente valores que indiquen posibles riesgos para la conservación del monumento.

El presidente de la Cámara Municipal de Valença, José Manuel Carpinteira, expresó su satisfacción por este avance y destacó el compromiso del Ayuntamiento con la preservación de la Fortaleza, un símbolo histórico y cultural de la ciudad. "Este sistema refuerza nuestro esfuerzo por gestionar de manera más precisa el estado de nuestra fortaleza, una de las joyas más importantes de Valença que debemos salvaguardar para las futuras generaciones", comentó.

Los puntos seleccionados para la instalación de estos sensores incluyen áreas sensibles como el Baluarte del Socorro y del Carmo, las cortinas entre los baluartes del Carmo y de San Juan, entre el baluarte de Santana y San José, así como la Puerta del Açougue, la Poterna de la Fuente de la Villa y la Puerta de la Coroada.

Este sistema complementa los métodos tradicionales de monitoreo que se utilizan desde que se detectaron fisuras en las murallas de la Fortaleza. La intervención está financiada por el POCTEP y cofinanciada por el programa INTERREG España-Portugal 2021-2027, lo que resalta la cooperación transfronteriza en la protección del patrimonio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí