Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Guardia Civil detiene a 60 personas relacionadas con el tráfico de drogas y la fabricación de embarcaciones tipo EAV

Se han intervenido 47 embarcaciones tipo EAV en distintas provincias españolas y en Portugal.

Se han intervenido 47 embarcaciones tipo EAV en distintas provincias españolas y en Portugal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Junio de 2022

Fuente: OPC Guardia Civil Pontevedra

El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil Pontevedra junto con el Órgano de Coordinación contra el narcotráfico de Andalucía (OCON SUR), además de la Policía Judiciaria de Portugal explotaron en la madrugada del pasado día 21 de junio la operación “ENDURANCE” dirigida por el juzgado de instrucción nº 8 de Vigo.

Se ha procedido a la detención de 59 integrantes de una organización criminal asentada a lo largo de la geografía española así como en el norte de Portugal, dedicada presuntamente a la fabricación, puesta a punto y almacenaje de una gran cantidad de embarcaciones tipo EAV conocidas como narcolanchas.

Las investigaciones se iniciaron en febrero de 2021 cuando los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Pontevedra tuvieron conocimiento de que, en una nave sita en el polígono de Cotogrande, en Puxeiros, Vigo se estarían fabricando embarcaciones empleadas posteriormente en la introducción de grandes cantidades de hachís en aguas del Estrecho de Gibraltar.

Fruto de las investigaciones se pudo comprobar que existía un entramado, perfectamente estructurado, que abarcaba todo el proceso, desde la fase inicial de construcción y finalización de las EAV en el sur de Galicia y en el norte de Portugal pasando por empresas de transporte que trasladaban las mismas a naves seguras que la organización dispondría en provincias como Toledo y Sevilla, donde acabarían de pertrecharlas antes de su botadura al mar en distintas localizaciones de la geografía nacional, preferentemente en aguas de Andalucía.

La organización, contaba con miembros con una alta especialización tanto para la fabricación, custodia y finalización de las embarcaciones.

Gracias a esta labor se pudo aprehender a inicios del mes de junio 1.000 kilogramos de HACHIS alijados por una de estas embarcaciones tipo EAV en la playa de El Vigía, en Mazagón, Huelva.

En el dispositivo se procedió a la realización de 59 detenciones en las provincias de Pontevedra, Ourense, Barcelona, Tarragona, Toledo, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y de Almería. Además de lo anterior, se solicitó una Orden Europea de detención en Portugal, por parte del Juzgado que entiende de la causa, que llevó a cabo la Policía Judiciaria, deteniendo a uno de los principales investigados, el cual se encontraba afincado en Portugal.

Se han realizado numerosos registros en domicilios en la provincia de Pontevedra, en naves sitas en distintas localidades de Portugal como Ponte da Lima, Valença, Paredes de Coura, Monçao, así como de las provincias de Toledo, Sevilla, Huelva, Gerona y Barcelona interviniendo cascos y moldes de EAV de grandes dimensiones, alcanzando los 12 metros de eslora, potentes motores fueraborda de 300, 350 y 400 cv, cabezas tractoras y remolques utilizados en el transporte de las embarcaciones así como abundante documentación y material informático.

Entre las 47 embarcaciones incautadas, entre España y Portugal, más de una decena de ellas estaban totalmente preparadas para su navegación y en disposición de ser empleadas en la introducción de grandes cantidades de sustancias estupefacientes.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí