Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La riqueza y exuberancia vegetal de un jardín privado de O Grove, ganadora de los III Premios Xardín Galego organizados por acuBam

El autor, Anxo Otero, recogió este miércoles su galardón en el salón de plenos del Concello de Tomiño

El autor, Anxo Otero, recogió este miércoles su galardón en el salón de plenos del Concello de Tomiño

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Febrero de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Gran nivel de participación en la tercera edición de los Premios Xardín Galego que cada año conceden la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (AGAEXAR) y la Asociación de Cultivos do Baixo Miño (acuBam), para reconocer y difundir actuaciones ejemplares en trabajos de jardinería pública y privada, poner en valor el sector, promover la innovación y promocionar la jardinería.

El jardín privado e O Grove diseñado por Anxo Otero fue elegido por el jurado como ganador de esta tercera edición por la prioridad absoluta de la riqueza y la exuberancia vegetal con resultados extraordinarios, "un magnífico proxecto en toda a súa concepción e desenvolvemento". Su crecimiento y la enorme variedad de las imágenes presentadas muestra la belleza de cada una de las esquinas de este espacio, en las que el autor escogió una extraordinaria selección de especies y de composición. Como destacaron los miembros del jurado, en este proyecto, "un deseño inicialmente sinxelo obtén un resultado sorprendente grazas á axeitada elección de especies e a un deseño de plantación naturalista".

Rosa Aricia Rodríguez obtuvo el segundo puesto, con su propuesta para un jardín en Vilela (Verín), "un proxecto que roza a perfección en todos os sentidos, pola espectacular elección de especies, a espectacular proposta de deseño e orixinalidade no proceso creativo e pola marabillosa composición vexetal". El jurado destacó la combinación de forma equilibrada de técnicas de construcción de jardines modernos y de un diseño naturalista, que dio como resultado un jardín "que nun principio podería resultar convencional pero que se ve agradablemente enriquecido pola combinación de especies".

El tercer premio de esta nueva edición de los galardones de acuBam y AGAEXAR recayó en Pintega Xardíns, por su jardín vertical en la nueva sede de la Zona Franca de Vigo. Esta propuesta logró el tercer puesto por su "boa mostra de xardín vertical cunha correcta selección de especies e cunha moi boa composición vexetal que ofrece un conxunto harmónico. É unha proposta esteticamente impecable na que a técnica e a tecnoloxía adquiren un gran protagonismo", tal y como destacó el jurado.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González; la presidenta de acuBam, Mariví Álvarez; el presidente de AGAEXAR, Víctor Perez; y autoras y autores de las propuestas ganadoras, así como el resto de empresas y personas autónomas participantes en el certamen, estuvieron presentes en el acto de entrega de premios, que se celebró este miércoles 15 de febrero en el salón de plenos del Concello de Tomiño. 

La entrega comenzó con una interesante charla del fundador y CEO de Fliwer, Marc Capilla, que explicó al público asistente cómo las nuevas tecnologías van a revolucionar el mercado de la jardinería y la agricultura, los beneficios que les pueden aportar o cómo empezar a implantarlo con ayuda de los fondos europeos Next Generation para la digitalización.

Durante el acto también se presentó la cuarta edición de los Premios Xardín Galego, en los que de nuevo, se valorarán los trabajos que den proridad al uso de material vegetal frente a materiales inertes, en los que tenga preferencia el material producido en Galicia, los criterios de sostenibilidad aplicados a la obra, y la creatividad, originalidad, composición vegetal, combinación de especies o textura y color. Las personas interesadas podrán presentar sus trabajos hasta el próximo 31 de marzo de 2023.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí