Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Semana de la Educación en Tomiño arranca con la conferencia de Armando Bastida sobre crianza y salud

La programación continuará el martes 11 con una charla sobre desinformación alimentaria.

La programación continuará el martes 11 con una charla sobre desinformación alimentaria.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Semana de la Educación de Tomiño arrancó con éxito este lunes 10 de febrero de 2025, celebrando su décima edición con una conferencia del enfermero y divulgador especializado en salud infantil, Armando Bastida. El evento, que reunió a más de 350 personas en el auditorio de Goián, contó con una intervención cargada de consejos prácticos y herramientas para abordar la crianza con respeto y coherencia, destacando la importancia de la empatía, la gestión emocional y la adaptación de las expectativas a las necesidades de cada niño.

Bastida compartió un decálogo esencial para criar con sentido común, incluyendo la importancia de dar ejemplo a los niños, ya que, como señaló, “la palabra convence, pero el ejemplo arrastra”. Además, abordó cuestiones clave como el impacto de las pantallas en el desarrollo infantil y la necesidad de conectar con los niños a través de la mirada y la escucha activa, promoviendo experiencias presentes para crear recuerdos en el futuro. También subrayó la importancia de validar las emociones, gestionar las rabietas de forma constructiva y no abusar del “no”, con el objetivo de que no pierda su efectividad.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, inauguró la Semana destacando la importancia de iniciativas que lleven la educación más allá de las aulas y agradeció la implicación de familias y educadores. "Educar es una tarea de todos, y con la Semana de la Educación proporcionamos herramientas para construir una sociedad que educa", manifestó González.

Bastida, con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud infantil, también es autor del libro Soy papá: guía para criar con sentido común y creador del proyecto Criar con sentido común, una plataforma que ha ayudado a más de 50,000 familias en su tarea educativa. Durante su intervención, animó a los presentes a aprender de los niños y a buscar siempre el equilibrio entre las expectativas y la realidad de cada situación.

El lema de esta edición de la Semana, "Penso, logo insisto: la educación es la solución", continúa con el ciclo de actividades que ofrecerá este martes 11 de febrero a las 19:00 horas una nueva conferencia a cargo de la experta en alimentación Beatriz Robles. En su charla "Desinformación alimentaria", Robles ofrecerá herramientas para evitar caer en mitos y desinformación sobre nutrición, contribuyendo al bienestar de las familias.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí