Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Las Rutas de Artes e Oficios regresan este verano a Tomiño

Comenzarán con la visita a Viveiros da Barxa el 13 de julio y continuarán en agosto con Cítrico Rías Baixas y un taller de torneado

Comenzarán con la visita a Viveiros da Barxa el 13 de julio y continuarán en agosto con Cítrico Rías Baixas y un taller de torneado

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Agosto de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Tomiño es tierra de artistas, pintores, escultores, ceramistas, viveristas y un largo etcétera. Para acercar a los vecinos y vecinas a esta realidad, el Concello ha puesto en marcha un año más las Rutas de Artes e Oficios, que ofrecerán tres visitas comentadas por los y las artistas y artesanos, todas gratuitas, con las que promocionar esta riqueza cultural y patrimonial. La inscripción para estas rutas es imprescindible para asistir y está ya disponible en la web municipal.

Durante la visita, los y las participantes conocerán de primera mano el día a día de los trabajos que se llevan a cabo por los y las diferentes profesionales, conociendo los procesos de elaboración, los materiales empleados y todos los secretos que quieran mostrar al público in situ.

"Que mellor forma para promocionar o noso patrimonio cultural que mergullándonos no día a día do traballo destes e destas profesionais, coñecendo dende os talleres nos que se forxa a creatividade ata os viveiros nos que florece a nosa propia natureza", explica la alcaldesa de Tomiño, Sandra González.

Las Rutas de Artes e Oficios arrancan esta edición el próximo jueves 13 de julio con una visita guiada a los Viveiros da Barxa a las 20.30 horas. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer cómo se trabaja en uno de los sectores más importantes para la economía del municipio, en este caso acercándose a un vivero especializado en plantas ornamentales.

La segunda de las rutas será el día 3 de agosto, también a las 20.30 horas. En esta ocasión, el público podrá conocer las diferentes variedades de cítricos con las que trabajan en Cítricos Rías Baixas, así como todo lo relacionado con su cultivo, sus cuidados o la demanda del producto.

Ya por último, las Rutas de Artes e Oficios finalizarán el jueves 10 de agosto con la visita al taller de torneado en madera Vikensen, dirigido por Aitor Martínez, finalista el año pasado de los XV Premios Nacionales de Artesanía en la modalidad de Emprendimiento. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí