Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Las traídas llegan a la gran pantalla en O Rosal con el documental -A auga que trouxeron-

Se proyectará para los vecinos este viernes 3 de marzo a las 20.00 horas en el auditorio municipal, con entrada gratuita hasta completar aforo

Se proyectará para los vecinos este viernes 3 de marzo a las 20.00 horas en el auditorio municipal, con entrada gratuita hasta completar aforo

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Marzo de 2023

Fuente: Concello do Rosal

El agua será una de las grandes protagonistas de la agenda cultural rosaleira este fin de semana. La Comunidade de Montes de O Rosal programa, en colaboración con el Concello, la proyección este viernes 3 de marzo en el auditorio municipal a las 20.00 horas del documental "A auga que trouxeron", un relato sobre la realidad de las traídas vecinales de auga en Galicia.

El proyecto, de Trespés Producións, profundiza en estos sistemas que son resultado de un proceso histórico donde los vecinos jugaron un papel importante, ya que fueron en muchos casos quienes los construyeron, financiaron y gestionaron. Este modelo ofreció un sistema de abastecimiento autónomo adaptado al contexto territorial de Galicia, caracterizado por la alta dispersión poblacional, una realidad que permanece todavía a día de hoy.

Este documental permitirá al público mirar hacia el pasado para reconocer el esfuerzo colectivo que significó llevar agua a las casas en una Galicia rural sin servicios básicos garantizados; analizar el presente, con sus retos y conflictos; y predecir el camino a recorrer para una realidad común que gestiona un bien tan importante y que debe hacer frente a amenazas como la despoblación rural o la sequía.

La proyección contará con sesión doble, una de ellas dirigida a la población más joven y otra al público general. Así, a las 12.00 horas el pase estará dirigida al alumnado del CPI Manuel Suárez Marquier, mientras que a las 20.00 horas será abierto a los vecinos y vecinas. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

El Concello de O Rosal mantiene su firme compromiso con las traídas de agua vecinales del municipio, con las que colabora cada año ayudándoles a mejorar sus instalaciones y en la financiación de los análisis de potabilidad obligatorios. Para la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, la proyección de este documental es "unha grande oportunidade para agradecer de novo aos veciños e veciñas a súa implicación, pois xogan un papel moi importante na corresponsabilidade e xestión dun ben básico como é a auga".

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí