Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Los centros pueden impartir FP a distancia con una presencialidad de entre el 25 y el 100% según las necesidades del alumnado

Esta posibilidad estaba ya recogida en la orden que regula la FP a distancia, vigente desde 2010, y se recordará esta semana en el DOGA

Esta posibilidad estaba ya recogida en la orden que regula la FP a distancia, vigente desde 2010, y se recordará esta semana en el DOGA

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Junio de 2023

Fuente: Consellería de Educación

La directora general de FP en Galicia, Eugenia Pérez, se reunió este lunes con el Consello Galego de FP para explicar la oferta de ciclos, másteres y programas formativos para el curso 2023/2024. Un total de 42.174 plazas en un catálogo amplio y variado para dar respuesta a las necesidades de todas las familias profesionales, sectores y territorios. 

Cabe destacar que, del total de las nuevas plazas, 34.704 serán en modalidad presencial (la mayor oferta de la historia) y sólo 7.470 son a distancia. Además, habrá 1.482 grupos cursando Formación Profesional de forma presencial y sólo 151 lo harán a distancia. 

La directora general lamentó la confusión generada alrededor de la oferta de FP a distancia, y recordó que todos los alumnos que iniciaron un ciclo ordinario presencial el curso 2022/2023 podrán acabarlo también de forma presencial el curso que viene. En caso del alumnado que procede del régimen modular para adultos, los centros podrán regular la posibiliad de presencialidad, que va del 25% del horario al 100%, en función de las necesidades del alumnado.

De hecho, la orden de 2010 que regula a FP a distancia ya recoge que la docencia en esta modalidad incluye una parte presencial en el centro educativo con una duración de entre el 25% y el 100% de las horas semanales establecidas para cada módulo profesional, y que los centros educativos adecuarán la duración de esta formación para atender a las necesidades del alumnado matriculado. Esta posibilidad se recordará esta misma semana en la publicación de la oferta en el Diario Oficial de Galicia.

En cualquier caso, la representante de la Xunta de Galicai reiteró que el objetivo de la oferta a distancia es incrementar las oportunidades de los estudiantes, atendiendo a las necesidades de distintos colectivos como trabajadores en activo a los que esta modalidad, más flexible, les permite compatibilizar estudios y trabajo, favorecer la conciliación y acercar la oferta a la población rural.

Cabe recordar que la formación a distancia es una necesidad demandada por centros, estudiantes y empresas, transmitida a la Xunta durante los encuentros realizados dentro del Plan Conecta FP en los últimos meses para diseñar la oferta. Esta formación se hace exclusivamente en la modalidad de adultos y sólo en titulaciones que, por sus características, lo permiten. De hecho, muchas solicitudes de los centros para impartir esta modalidad no han sido atendidas por este motivo. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí