Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López toma posesión como nuevo presidente de la Deputación de Pontevedra

El pontevedrés Rafa Domínguez y la viguesa Marta Fernández-Tapias serán los vicepresidentes del nuevo gobierno provincial, del que Roberto Carrero también forma parte

El pontevedrés Rafa Domínguez y la viguesa Marta Fernández-Tapias serán los vicepresidentes del nuevo gobierno provincial, del que Roberto Carrero también forma parte

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Julio de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

Nueva etapa para la Deputación de Pontevedra con Luis López como presidente. El Salón de Plenos del Pazo, totalmente lleno de público, acogió este jueves la sesión constitutiva de la Corporación Provincial en un acto en el que los 27 diputados y diputadas electas juraron y prometieron sus cargos y quedó fijado el equipo que se encargará de regir el rumbo de la provincia en los próximos cuatro años. "Teño a intención de gobernar esta institución pensando e atendendo aos 61 concellos da provincia, sen importar o signo do seu goberno político e centrándonos exclusivamente no benestar da cidadanía da provincia", remarcó el ya presidente de la Deputación en el acto en el que dejó plasmada la hoja de ruta del nuevo gobierno.

El pontevedrés Rafa Domínguez y la viguesa Marta Fernández-Tapias serán los vicepresidentes de la Deputación, y el resto del equipo estará integrado por Jorge Cuela, María Ramallo, Alejandro Lorenzo, el alcalde de A Guarda Roberto Carrero, Nava Castro, José López, Jesús Vázquez Almuíña, Isabel Couselo, Javier Tourís, Marcos Guisasola y Sandra Bastos. "Un equipo de goberno moi potente, con xente con liderado, capacidade de traballo, coñecemento político e cercanía social", remarcó el nuevo presidente, que tomó posesión de su cargo con una "grandísima honra e co máximo orgullo, pero tamén con absoluta humildade e con toda a responsabilidade por estar á altura do que precisan os 61 concellos da provincia e os 943.000 cidadáns que residen nela".

Los municipios, incidió, "son a alma desta institución e a eles e por eles dirixiremos toda a nosa acción de goberno, son as administracións ás que nos debemos e ás que temos que servir e atender". De hecho, Luis López reivindicó la necesidad de "coidalos máis. Desde este goberno provincial imos tratar de coidalos máis".

También tuvo palabras para recordar a los expresidentes, a los que reconoció su trabajo y ante los que se comprometió a "seguir buscando, incansablemente, o avance e progreso da nosa provincia da man dos concellos". En este aspecto, adelantó que el gobierno provincial trabajará a favor de la igualdad real y efectiva, del medio ambiente y del cuidado real del planeta; apostará por la demografía "nun territorio cada vez máis envellecido que precisa de máis e mellores accións e políticas de conciliación para tratar de reverter esta situación"; potenciará la cultura y la lengua; impulsará la promoción económica, la generación de riqueza, el asentamiento de empresas y creción de empleo; promoverá la mejora, mantenimiento e inversiones de las infraestructuras; recuperará los apoyos a las asociaciones y colectivos vecinales, sociales, musicales, culturales, deportivos y, entre otras, sociosanitarios e impulsará políticas sociales, turísticas, deportivas, de cooperación, de juventud, en el ámbito de las relaciones fronterizas, del medio rural y del mar.

En el acto, la música tradicional gallega tuvo un papel protagonista a través de la Banda de Gaitas provincial de Pontevedra, que arropó a los diputados y diputadas populares en el acceso al Salón de Plenos, con una interpretación del solemne himno gallego que puso en pie al auditorio. En la toma de posesión se dieron cita más de 300 personas, entre autoridades civiles y militares, representantes del tejido económico, cultural, social, deportivo, vecinal y de los medios de comunicación de la provincia, integrantes de la Universidad de Vigo y de la UNED y familiares y amistades del nuevo presidente y de los y las diputados provinciales. 

Entre las autoridades se encontraban el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; los conselleiros Román Rodríguez y Julio García; el director general de Ganadería, José Balseiros Guinarte; el secretario general de Política Lingüística, Valentín García; diputados y diputadas autonómicos; y los delegados territoriales de la Xunta en Pontevedra y Vigo, Agustín Reguera y Ana Ortiz. También asistieron autoridades estatales como la vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, junto a integrantes del Congreso y del Senado.

Expresidentes de la Deputación de Pontevedra como César Mera o Rafael Louzán también estuvieron presentes en el acto de constitución de la nueva Corporación, así como alcaldes y alcaldesas de la provincia, exdiputados provinciales, los presidentes de autoridades portuarias de Vigo y Marín-Ría de Pontevedra, Carlos Botana y José Benito Suárez; o, entre otros, el decano del cuerpo consular de Vigo, Juan Vieites Baptista de Sousa. Además, también se dieron cita en este acto el presidente de la Audiencia Provincial, Francisco Javier Menéndez; el recientemente nombrado fiscal jefe del área de Pontevedra, Pablo Varela; la directora del aeropuerto de Peinador, Ana Molés; la directora del Centro Penitenciario de A Lama, Teresa Delgado; y autoridades militares representando desde las Comandancias Navales hasta la Policía Nacional y Autonómica, la Guardia Civil o la Subdelegación de Defensa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí