Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

MUMI 2024: Las 12 Propuestas Musicales que Conectan Galicia y Portugal

El Encuentro Profesional de Música Galiza-Portugal, MUMI, revela una selección diversa de bandas y artistas que participarán en su quinta edición, destacando la creatividad y diversidad estilística de ambos territorios.

El Encuentro Profesional de Música Galiza-Portugal, MUMI, revela una selección diversa de bandas y artistas que participarán en su quinta edición, destacando la creatividad y diversidad estilística de ambos territorios.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Julio de 2024

Fuente: MUMI

Esta mañana se ha presentado en Valença la quinta edición del Encuentro Profesional de Música Galiza-Portugal, conocido como MUMI. En el evento participaron destacados representantes como José Manuel Carpinteira, presidente y responsable de Cultura de la Câmara Municipal de Valença; Enrique Cabaleiro González, alcalde de Tui; Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais; Roberto Carrero, diputado de Cooperación Transfronteriza y Relaciones Institucionales de la Diputación de Pontevedra; y Sonsoles Vicente, concejala de Cultura de Tui. Junto a ellos, Ánxela Vila y José Costa, del equipo organizador del MUMI, presentaron algunas de las propuestas que se podrán ver en esta nueva edición del mercado.

Ánxela Vila detalló que el objetivo principal de esta edición es “seguir afianzando este mercado estratégico para el sector musical de Galicia y Portugal, consolidándose como una cita imprescindible para la industria musical de ambos territorios, promoviendo intercambios y abriendo nuevas oportunidades de negocio para artistas, agencias de representación, promotoras de conciertos y empresas técnicas o de servicios”. Vila destacó también la importancia de incluir a la comunidad de la Eurociudad Tui-Valença, por lo que la mayoría de la programación será abierta al público y gratuita.

El MUMI 2024 presentará una selección diversa de propuestas musicales. De Galicia, Alana, Amoebo, Os D’Abaixo, Quico Comesaña, Ruxe Ruxe y Su Garrido Pombo serán los representantes. De Portugal, participarán Cardo-Roxo, Jhon Douglas, Miss Universo, Rogério Cardoso y Surma. Estas bandas y artistas mostrarán la rica diversidad estilística de ambos territorios, desde la música tradicional y folk hasta el rock, la electrónica y las músicas urbanas.

El intercambio cultural continuará con la participación de la banda catalana El Pony Pisador, gracias a la colaboración con la Fira Mediterrània de Manresa y el apoyo de la Xunta de Galicia. A su vez, la banda gallega Mondra se presentará en la próxima edición de la Fira Mediterrània en octubre, fortaleciendo los lazos entre estos importantes eventos musicales.

Además de los showcases, el MUMI 2024 contará con un programa de conferencias, mesas redondas, speedmeetings y sesiones de trabajo conjunto. Las inscripciones profesionales están abiertas hasta el 8 de septiembre a través de la página mumimusicas.eu, sin ningún coste, facilitando la participación de artistas, agencias, empresas y profesionales de la gestión cultural.

El MUMI cuenta con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia, el Concello de Tui, la Câmara Municipal de Valença, la colaboración de la Diputación de Pontevedra, la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Norte de Portugal y la Fundação GDA.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí