Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Herbario de Rosalía: La Unión Literaria y Botánica en Tomiño

La exposición se divide en cuatro secciones: rosas, mencionadas más de cien veces por Rosalía de Castro en su obra; hierbas del campo florido; hierbas del camposanto; árboles y otras flores, plantas y especies comestibles.

La exposición se divide en cuatro secciones: rosas, mencionadas más de cien veces por Rosalía de Castro en su obra; hierbas del campo florido; hierbas del camposanto; árboles y otras flores, plantas y especies comestibles.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Noviembre de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

El Mercado Municipal de Tomiño acoge desde este 28 de noviembre una exposición titulada 'O Herbario de Rosalía', que presenta 40 imágenes de plantas y flores en homenaje a la obra de la escritora Rosalía de Castro y su conexión con la naturaleza. La exposición, organizada por la Casa de Rosalía y la Deputación de Pontevedra, cuenta con fotografías de Miguel Fraga y es resultado del trabajo de las profesoras de la Universidad de Santiago de Compostela, María López Sández e Isabel Fraga.

La muestra exhibe imágenes de flores y plantas estrechamente vinculadas a la obra de la destacada autora gallega, rindiendo homenaje al herbario literario que las profesoras imaginaron que Rosalía podría haber creado durante sus paseos por la naturaleza, fuente de inspiración para sus versos.

María López Sández, la autora de la exposición, recorrió junto a la alcaldesa Sandra González y otros concejales los diferentes paneles de esta muestra que fusiona de manera magistral literatura y botánica. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 10 de diciembre en el primer piso del Mercado Municipal de Tomiño.

La exposición se divide en cuatro secciones: rosas, mencionadas más de cien veces por Rosalía de Castro en su obra; hierbas del campo florido; hierbas del camposanto; árboles y otras flores, plantas y especies comestibles. Cada sección de la exposición incluye un panel explicativo que resalta la importancia de estos elementos en la obra de Rosalía de Castro, así como un vídeo con la recitación profesional de los versos de Rosalía y la proyección de la totalidad de los pliegos que conforman el herbario de las autoras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí