Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal organiza -Madriñas e padriños da Mata- para conectar generaciones

La iniciativa busca el intercambio de cartas entre alumnado del CPI Manuel Suárez Marquier y usuarios del Centro de Día de Martín, retomando la comunicación en papel

La iniciativa busca el intercambio de cartas entre alumnado del CPI Manuel Suárez Marquier y usuarios del Centro de Día de Martín, retomando la comunicación en papel

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Abril de 2023

Fuente: Concello do Rosal

Conectar generaciones diferentes a través de una práctica de otros tiempos: escribir cartas en papel. Ese es el proyecto que por segundo año consecutivo el CPI Manuel Suárez Marquier ha puesto en marcha en colaboración con el Concello de O Rosal, "Madriñas e padriños da Mata", una iniciativa que busca el intercambio de cartas entre el alumnado del centro y las personas usuarias del Centro de Día Mirador do Val de Martín.

La iniciativa nació el pasado curso, todavía con la pandemia limitando la vida social de las personas, y con el claro objetivo de luchar contra la soledad. En aquella edición, la correspondencia se mantuvo con mujeres que vivían solas. "É unha forma de conectar xeracións que parecen moi distintas pero que en moitas ocasións poden ter moitas cousas en común. Unha actividade feita con moito agarimo tanto polos rapaces e rapazas como polas persoas maiores que tece oportunidades para seguir aprendendo, ter novas motivacións e facer novas amizades", explica la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.

La profesora del CPI, Ana Fernández, es la encargada de coordinar al alumnado y de entregar las cartas que luego son enviadas por el Concello al Centro de Día. El proceso continúa recogiendo las cartas de respuesta escritas por las personas mayores para remitirlas de nuevo al centro educativo y así sucesivamente hasta final de curso.

Al finalizar la actividad se realizará una jornada de encuentro y convivencia entre el alumnado y los usuarios y usuarias del Centro de Día, un encuento intergeneracional con el que seguir compartiendo experiencias y tejiendo amistades.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí