Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal pone en marcha un estudio de participación y necesidades socioculturales de sus vecinos

Con esta iniciativa, pionera en el entorno, el Concello busca conocer las necesidades culturales, de ocio y de participación de los rosaleiros y rosaleiras

Con esta iniciativa, pionera en el entorno, el Concello busca conocer las necesidades culturales, de ocio y de participación de los rosaleiros y rosaleiras

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Enero de 2023

Fuente: Concello do Rosal

O Rosal sigue dando pasos innovadores en todos los ámbitos, también a la hora de contar con la opinión de sus vecinos y vecinas. El Concello pondrá en marcha un estudio de participación y necesidades socioculturales de rosaleiros y rosaleiras, con el objetivo de conocer las necesidades culturales, de ocio y de participación de su población. Una información que, como destaca su alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, "sen dúbida nos facilitará e guiará na toma de decisións do Goberno municipal no eido sociocultural".

Se trata de una iniciativa pionera en el entorno, con la que se procura conocer también los intereses de los distintos perfiles vecinales del municipio, con una amplia parte de la población con una edad superior a los 60 años, un fuerte peso de la población adulta procedente del conocido como baby boom y una disminución de los vecinos y vecinas en edades juveniles. El estudio se realizará a través de una encuesta en linea y presencial, "que nos permitirá chegar a todos os rangos de idades e colectivos, recollendo a maior información posible dunha forma directa".

El estudio se desarrollará en tres fases diferenciadas. Su arranque será a través de una primera toma de contacto con la realidad sociocultural del municipio, a través de entrevistas con personas clave, que dará paso a una segunda fase en la que se recogerá información a través de la mencionada encuesta, a disposición de toda la población. Ya con los datos recogidos analizados por el personal técnico, en la tercera fase se presentará el informe final con todos los resultados y conclusiones obtenidas.

Este estudio se realizará a lo largo de 12 semanas, y prevé finalizarse en el próximo mes de marzo, aunque el plazo podría extenderse en función del nivel de participación de la población.

Para la realización de este proyecto, el Concello cuenta con dos expertas formadas en sociología, demografía, educación y cultura: Antía Domínguez, doctora en Demografía y licenciada en Sociología, diplomada en Estadística y profesora en la Facultad de Sociología de la Universidade da Coruña; y Angelina Gándara, diplomada en Educación Social y Técnica Superior y Experta en Animación Sociocultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí