Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Observar y Colaborar para Adaptarse al Alumnado del Siglo XXI: Experiencia del CEIP Pintor Antonio Fernández de Goián

La inquietud por adaptar las metodologías educativas al alumnado del siglo XXI y a su forma de aprender es uno de los sellos distintivos del CEIP Pintor Antonio Fernández de Goián.

La inquietud por adaptar las metodologías educativas al alumnado del siglo XXI y a su forma de aprender es uno de los sellos distintivos del CEIP Pintor Antonio Fernández de Goián.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Abril de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

La inquietud por adaptar las metodologías educativas al alumnado del siglo XXI y a su forma de aprender es uno de los sellos distintivos del CEIP Pintor Antonio Fernández de Goián. Por ello, el centro educativo participa en el Programa Observa-Acción de la Xunta de Galicia, una iniciativa que fomenta la observación y reflexión de profesionales tanto dentro como fuera de la escuela para conocer experiencias metodológicas innovadoras y reflexionar sobre la práctica docente.

El CEIP Pintor Antonio Fernández continúa así el camino iniciado el curso pasado con visitas a escuelas de la comarca y participa emparejado con el CEIP Enrique Barreiro de Cambados en un proyecto que promueve el desarrollo de Competencias Profesionales Docentes para la cooperación, colaboración y liderazgo a través del intercambio de buenas prácticas y la observación entre iguales.

Según Lucía Lomba, una de las participantes, "involucrarse en esta iniciativa combina tres aspectos fundamentales: momentos de convivencia, reflexión sobre la práctica docente y la experiencia de otras realidades educativas".

El CEIP Pintor Antonio Fernández inició este proyecto en noviembre, durante dos semanas realizaron un seguimiento de la práctica docente de sus compañeros en el propio centro y llevaron a cabo observaciones focalizadas en educación infantil y en el Departamento de Orientación.

Luego, en marzo, colaboraron con el colegio de Cambados, donde observaron dinámicas de educación infantil, prácticas de psicomotricidad, clases de matemáticas, talleres internivelares y una formación para familias. La jornada concluyó con propuestas para mejorar lo observado.

En abril, el CEIP Pintor Antonio Fernández recibió a los observadores de Cambados, quienes experimentaron la dinámica del centro, participaron en dinámicas cooperativas, vivenciaron la intervención de la orientadora y experimentaron talleres y educación libre en infantil para proponer mejoras al final del día.

"Esta experiencia nos permitió conocer y valorar el trabajo de otros maestros, así como los aspectos que podemos mejorar desde una perspectiva externa a nuestro centro. Fue una vivencia muy divertida y productiva", destaca Alba Barros. Su compañera, Áurea Carballo, resalta "la oportunidad enriquecedora" que supone el programa "para observar nuevas metodologías y hacer reflexiones conjuntas. Esto me permitió abrir los ojos a nuevas formas de trabajar y crecer tanto personal como profesionalmente".

El programa concluirá con una última reunión conjunta para elaborar una memoria sobre el trabajo realizado y plasmar ideas y canales de colaboración futuros surgidos de estos encuentros y de las necesidades detectadas y compartidas en ambas escuelas. Como destacan los equipos docentes de ambos centros, "ha sido una experiencia muy satisfactoria, tanto que la observación ya se considera una práctica a instaurar en su dinámica interna habitual como instrumento de reflexión y estrategia para iniciar y difundir prácticas pedagógicas en el centro".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí