Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Personal técnico de los ayuntamientos de Lugo y Tomiño apoyará la descentralización fiscal en Guinea-Bissau

La misión se enmarca en el programa del Fondo Galego de Cooperación y Solidariedade, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y mejorar la financiación de servicios públicos en la Región de Cacheu.

La misión se enmarca en el programa del Fondo Galego de Cooperación y Solidariedade, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y mejorar la financiación de servicios públicos en la Región de Cacheu.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Dos técnicos municipales de Lugo y Tomiño viajarán en las próximas semanas a Guinea-Bissau para colaborar en el fortalecimiento de la descentralización administrativa y la mejora del sistema de recaudación local en la Región de Cacheu. La acción forma parte del programa “Especialistas en Cooperar”, impulsado por el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade y financiado por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo).

La participación gallega estará representada por Teresa Vila, técnica de fondos europeos en el Concello de Lugo, y Xoán Amós, agente de desarrollo local en el Concello de Tomiño. Su labor consistirá en compartir conocimientos y experiencias con funcionarios del Gobierno Regional y de los sectores de Cacheu, Canchungo, Bula e Ingoré, elaborando un diagnóstico del sistema actual de recaudación de impuestos y tasas e identificando soluciones prácticas para su mejora.

En Guinea-Bissau no existen municipios formalmente constituidos como en el modelo europeo, sino sectores administrativos con funciones descentralizadas, que enfrentan serias dificultades para financiar servicios básicos debido a una baja recaudación. La intervención gallega buscará proponer herramientas concretas de gestión fiscal, con el objetivo de que los ingresos públicos reviertan directamente en servicios de educación, salud, agua y desarrollo económico local.

Además de esta labor técnica, los especialistas aprovecharán su estancia para supervisar otros proyectos de cooperación del Fondo Galego en materia de abastecimiento de agua y educación infantil, que se desarrollan en el país africano.

“Nuestra presencia allí ayudará a reforzar capacidades locales y a concienciar sobre la importancia de ciertos mecanismos para el desarrollo”, señaló Teresa Vila.
“Queremos contribuir a que los ingresos públicos se transformen en servicios reales para la población”, añadió Xoán Amós.

La actual edición de “Especialistas en Cooperar”, que incluye también acciones en Cabo Verde, ha recibido candidaturas de doce profesionales de nueve municipios gallegos. La experiencia se centra en la cooperación técnica municipal, una herramienta clave que permite a los gobiernos locales transferir conocimientos profesionales para el fortalecimiento de administraciones públicas del Sur Global.

Guinea-Bissau, uno de los países más pobres del planeta, arrastra aún las secuelas de la guerra civil de 1998 y una fuerte inestabilidad política, a pesar de contar con una riqueza natural y cultural de gran valor. Iniciativas locales como esta buscan revertir esa situación a través de una gobernanza más democrática y eficiente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí