Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño apuesta por el turismo sostenible con nuevas sendas señalizadas en siete parroquias

El Concello de Tomiño diseña un plan de ocho nuevas sendas, con señalización completa y app móvil con códigos QR, para impulsar el turismo sostenible y revalorizar el entorno natural y cultural.

El Concello de Tomiño diseña un plan de ocho nuevas sendas, con señalización completa y app móvil con códigos QR, para impulsar el turismo sostenible y revalorizar el entorno natural y cultural.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tomiño avanza en un ambicioso proyecto que contempla la creación de ocho nuevas rutas señalizadas, pensadas para recorrer el municipio a pie o en bicicleta. Las sendas, tanto circulares como lineales, atravesarán siete parroquias: Tomiño, Barrantes, Figueiró, Tebra, Pinzás, Amorín y Forcadela, y permitirán descubrir la riqueza natural, histórica y etnográfica de la zona.

Cada una de las rutas contará con paneles informativos, postes direccionales, mesas panorámicas y recursos interpretativos que facilitarán la orientación y enriquecerán la experiencia del visitante. Además, el Concello incorporará una aplicación móvil con la que los usuarios podrán escanear un código QR al inicio de cada senda. Esta herramienta ofrecerá información complementaria sobre el recorrido y permitirá realizar el seguimiento del trazado en tiempo real.

El objetivo del proyecto es múltiple: visibilizar el patrimonio local, promover el turismo sostenible y fomentar hábitos de vida saludables tanto entre la población local como entre los visitantes. La iniciativa también pone en valor la colaboración con las comunidades de montes vecinales, clave para el desarrollo de estas rutas que transcurren por terrenos comunales.

Desde el Concello destacan que este proyecto se enmarca dentro de una estrategia de desarrollo sostenible, potenciando un modelo turístico respetuoso con el medio ambiente y centrado en el conocimiento y cuidado del territorio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí