Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño da el pistoletazo de salida a un Club de producto turístico centrado en el sector primario del Baixo Miño

Galicia Suroeste EuRural inicia la creación de un Club de producto turístico que pone en valor el sector primario del Baixo Miño, con la participación de bodegas, viveros y empresas agrícolas, entre otros.

Galicia Suroeste EuRural inicia la creación de un Club de producto turístico que pone en valor el sector primario del Baixo Miño, con la participación de bodegas, viveros y empresas agrícolas, entre otros.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El futuro turístico del Baixo Miño da un paso adelante con la puesta en marcha de un innovador producto turístico impulsado por Galicia Suroeste EuRural. Este jueves, se celebró una reunión en Tomiño con representantes del sector primario de la comarca, donde se acordó iniciar la creación de un Club de producto turístico que fusiona el sector agrícola con la enogastronomía local. El objetivo es promover la actividad económica y social del territorio, destacando sus recursos naturales, su gastronomía y la actividad productiva.

La presidenta de Galicia Suroeste, Sandra González, destacó durante el encuentro la importancia de crear un producto turístico que permita diferenciar al Baixo Miño de otros destinos, al mismo tiempo que refuerza la conexión entre los sectores productivos de la comarca y la oferta turística. "El sector primario del Baixo Miño tiene mucho que ofrecer, y queremos implicar a todos los agentes en el proceso de crear un producto turístico que valore nuestra tierra y nuestros recursos", señaló González.

En la reunión participaron miembros de la Asociación de Cultivos del Baixo Miño (acuBam), representantes institucionales y empresarios de diferentes sectores de la comarca, incluidos bodegas, viveiros, empresas de planta ornamental y flor cortada, y empresas agrícolas y hortofrutícolas. Este encuentro marca el inicio de un proceso para desarrollar un Club de producto turístico que se centrará en las potencialidades de la comarca, con el objetivo de diversificar y desestacionalizar la demanda turística en la zona.

Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) "A Despensa de Galicia", que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos Next Generation EU. Según González, el Club de producto turístico será un marco de colaboración entre las empresas de diferentes sectores para crear experiencias turísticas sostenibles que atraigan a los turistas durante todo el año, generando actividades complementarias que aporten valor a las infraestructuras del sector primario.

El nuevo modelo de turismo busca ofrecer a los visitantes una inmersión real en el día a día de las actividades productivas, proporcionando una visión integral de los procesos y recursos de la comarca. La finalidad es mejorar la competitividad del Baixo Miño, a la vez que se potencia su desarrollo económico y turístico.

La primera fase del proyecto consiste en esta toma de contacto con las empresas del sector para integrarlas en la iniciativa y trabajar conjuntamente en esta nueva apuesta turística. A través de este Club, Galicia Suroeste pretende consolidar al Baixo Miño como un destino turístico único que ofrezca experiencias sostenibles de alto valor añadido, atrayendo a turistas durante todo el año.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí