Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tomiño destaca en el V Foro de la Mujer Rural Gallega con la historia de Ana Vicente, carnicera de referencia

La praceira del Mercado de Tomiño fue una de las protagonistas del encuentro organizado por Galicia Suroeste EuRural, donde se puso en valor el papel de las mujeres que sostienen la economía, la cultura y la identidad del rural gallego.

La praceira del Mercado de Tomiño fue una de las protagonistas del encuentro organizado por Galicia Suroeste EuRural, donde se puso en valor el papel de las mujeres que sostienen la economía, la cultura y la identidad del rural gallego.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Con solo 15 años, cuando todavía no había instituto en Tomiño y el futuro se construía con trabajo y voluntad, Ana Vicente comenzó su trayectoria en el mundo de la carnicería. Más de cuatro décadas después, esta reconocida profesional del Mercado de Tomiño se ha convertido en un ejemplo de dedicación, constancia y excelencia. Su historia fue la elegida para representar a Tomiño en el V Foro de la Mujer Rural Gallega, un encuentro en el que 15 mujeres compartieron sus experiencias personales y profesionales para visibilizar el papel esencial de la mujer en el desarrollo económico y social del rural.

Desde aquella primera oportunidad laboral, Ana no ha dejado de aprender ni de innovar. Con esfuerzo, ha contribuido a que el Mercado de Tomiño se consolide como un referente de calidad y cercanía, siendo una de sus figuras más queridas y reconocidas. Su lema, “La calidad en tu mesa”, refleja toda una filosofía de vida marcada por la profesionalidad, el compromiso con el territorio y el amor por su oficio. No en vano, ha sido distinguida como Praceira del Año durante tres años consecutivos.

Durante el acto, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, destacó que:

“Ana representa el espíritu de las mujeres de nuestro rural: trabajadoras incansables, valientes, con iniciativa y con un enorme sentido de comunidad. Mujeres que, con su entrega diaria, mantienen vivos los valores que nos definen como pueblo”.

La regidora, que además preside Galicia Suroeste EuRural, subrayó la relevancia del evento, que este año celebró su quinta edición coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural:

“El foro se ha consolidado como un espacio de encuentro, visibilización y reconocimiento institucional a las mujeres que mantienen viva la identidad, la economía y la cohesión social del rural gallego. Es una muestra de la fuerza colectiva de esas mujeres que sostienen nuestro territorio con su trabajo, muchas veces silencioso, pero imprescindible para construir un rural con futuro”.

El V Foro de la Mujer Rural Gallega reunió a mujeres procedentes de los 14 municipios que integran Galicia Suroeste EuRural, quienes compartieron sus trayectorias vitales y profesionales en sectores tan diversos como la hostelería, la agroalimentación, la artesanía o el comercio local.
El evento, celebrado en Mos, contó con una emotiva entrega de reconocimientos y actuaciones musicales que pusieron en valor el talento y la perseverancia de las mujeres del rural gallego.

Para Tomiño, la participación de Ana Vicente supone un reconocimiento colectivo a todas las mujeres trabajadoras del municipio, especialmente a aquellas que, desde los mercados, las pequeñas empresas y el medio rural, siguen construyendo comunidad, identidad y futuro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí