Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño lidera la digitalización del gallego con 13 horas de grabaciones en el Proxecto Nós

Más de 70 personas se unieron en una jornada de grabación de voz en lengua gallega, en una iniciativa de la Xunta y la Universidad de Santiago para integrar el gallego en dispositivos digitales.

Más de 70 personas se unieron en una jornada de grabación de voz en lengua gallega, en una iniciativa de la Xunta y la Universidad de Santiago para integrar el gallego en dispositivos digitales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Octubre de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

El Concello de Tomiño ha dado un paso significativo para garantizar la presencia del gallego en las tecnologías digitales. El pasado martes, más de 70 vecinos participaron en una jornada de captación de voz en gallego en la aula CeMIT, como parte del Proxecto Nós, una iniciativa pionera liderada por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Xunta de Galicia con la colaboración del Concello.

Este proyecto busca recopilar audios en gallego para entrenar algoritmos de inteligencia artificial, asegurando que la lengua esté correctamente representada en dispositivos electrónicos y servicios digitales. Durante el evento, se lograron más de 13 horas de grabaciones, con la participación de miembros del voluntariado juvenil, integrantes de las ANPAs, usuarios del Centro de Día y personal del Ayuntamiento, incluida la alcaldesa Sandra González y concejales.

“Es emocionante ver cómo la comunidad responde a esta iniciativa, aportando su voz para que el gallego tenga presencia en las tecnologías del futuro”, destacó la alcaldesa Sandra González. La rexedora subrayó el compromiso del Concello con la promoción de la lengua gallega, asegurando que seguirán apoyando este tipo de proyectos.

El Proxecto Nós está recopilando una gran cantidad de texto y audio en gallego, esencial para entrenar los sistemas de reconocimiento de voz en dispositivos digitales. La diversidad de voces y dialectos es clave para asegurar que la inteligencia artificial pueda reconocer todas las variantes de la lengua, por lo que se necesita la colaboración de personas de diferentes edades y regiones de Galicia.

Aquellos que no pudieron asistir al evento presencial pueden participar igualmente a través de la plataforma en línea habilitada para la captación de voces en el sitio: https://doagalego.nos.gal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí