Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño pide a la población más joven su opinión sobre los servicios municipales

El Departamento de Participación Infantil elabora una encuesta con la ayuda del Consejo de la Infancia y la Adolescencia -Voces Novas-

El Departamento de Participación Infantil elabora una encuesta con la ayuda del Consejo de la Infancia y la Adolescencia -Voces Novas-

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Junio de 2022

Fuente: Concello de Tomiño

El Ayuntamiento de Tomiño prepara el segundo Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, para mejorar las condiciones de vida de los más jóvenes. Para ello, el Departamento de Participación Infantil que dirige Fátima Rodríguez, acaba de diseñar y colgar en la web municipal (https://tomino.gal/infancia-e-adolescencia/), una encuesta (Las niñas, niños y adolescentes de Tomiño OPINAN ") con el fin de conocer la opinión de todas las personas menores de 18 años, "porque solo acercándonos a su realidad desde su punto de vista podemos crear un entorno más amable y centrado en sus necesidades reales", dice la concejal. Este contó con la colaboración de los integrantes del Consejo de la Niñez y la Adolescencia “Voces Novas” de Tomiño, en la formulación del instrumento de consulta.

Entre las preguntas que se hacen en la encuesta se encuentran, por ejemplo, el grado de satisfacción con las actividades organizadas por el Ayuntamiento; la cantidad de información sobre ellos y los canales a través de los cuales esa información llega a la población infantil y adolescente, etc. “¿Crees que el Ayuntamiento debería tener más de tu opinión y sugerencias a la hora de planificar las actividades?; ¿Conoces el grupo de participación Infantil y Juvenil Voces Novas?”, son otras preguntas que surgen.


Además, pide a la gente que participe, que valore los recursos de los que dispone el lugar de residencia, como la existencia de parques infantiles, equipamientos culturales y deportivos; colegios, transporte público, jardines y zonas verdes, acceso a internet, carriles bici, etc.
La herramienta también pregunta sobre las “dificultades, problemas y necesidades de los niños, niñas y adolescentes”, dando alternativas a marcar de la siguiente manera: falta de recursos económicos, problemas familiares, consumo de drogas, discriminación y racismo, homofobia, acoso, bullying, atención a la discapacidad, mental. problemas de salud, falta de motivación, etc.

El Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Tomiño nace con la intención de establecer un cauce permanente de participación en la actividad municipal de la niñez y la adolescencia, especialmente para tratar aquellas cuestiones que les afectan directamente.

Con el funcionamiento de este organismo, Tomiño ha conseguido el sello de Ciudad Amiga de la Infancia que otorga Unicef, que reconoce la labor de los municipios para mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes, fomentar su participación activa en la vida municipal y la promoción e implementación de políticas locales que garanticen su desarrollo integral con enfoque de derechos.

En este sentido, Voces Novas acaba de entregar al concejal del área, una serie de propuestas para combatir el acoso escolar, trabajar por el medio ambiente y conseguir espacios públicos más seguros.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí