Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño, primer municipio en O Baixo Miño en aprobar una moción para la regularización de las personas migrantes

Tras superar las 500.000 firmas necesarias para llevar la propuesta al Congreso, el movimiento #RegularizaciónXa inicia una campaña que incluye la aprobación de mociones de apoyo

Tras superar las 500.000 firmas necesarias para llevar la propuesta al Congreso, el movimiento #RegularizaciónXa inicia una campaña que incluye la aprobación de mociones de apoyo

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Marzo de 2023

Fuente: #RegularizaciónXa

El pleno del Concello de Tomiño ha aprobado en su sesión de este martes y por unanimidad una moción de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de las personas migrantes en situación administrativa irregular en España. La iniciativa, que contó con el apoyo de todos los grupos de la corporación local (BNG, PSOE y PP) será presentada también en los demás municipios de la comarca de O Baixo Miño.

Esta ILP nace del movimimiento #RegularizaciónXa, integrado por decenas de colectivos y redes migrantes organizadas y entidades sociales y políticas de diversa índole, que confluyen bajo el objetivo común de regularizar, de forma extraordinaria, a las personas migrantes que se encuentran sin papeles y que habitan en el territorio español.

En ese sentido, es importante destacar que en España viven casi 600.000 personas en situación administrativa irregular, siendo un tercio de ellas menores de edad. El movimiento afirma que la irregularidad es una condena a la explotación laboral, a la invisibilidad ante las instituciones, a la desprotección jurídica o a la exclusión de facto de servicios públicos esenciales como la educación o la sanidad.

Por tanto, con la regulación no solo se otorgarían derechos fundamentales a las personas migrantes, sino que se permitiría aflorar una gran contribución económica y fiscal para la sociedad en su conjunto, ya que la irregularidad impide que muchas personas migrantes puedan contribuir en condiciones de dignidad con capacidades que son esenciales para sostener a la sociedad, como explican desde #RegularizaciónXa.

Hasta ahora han sido aprobadas una veintena de mociones de apoyo en diferentes municipios españoles como Santiago de Compostela, Barcelona, Lleida, Ferrol o Vilagarcía. 

Con 700.000 firmas recogidas, se trata de la ILP que más apoyos ha conseguido en toda la Historia de la democracia española, abirendo una nueva etapa de incidencia política en los próximos meses. Esta incluirá no solo la aprobación de nuevas declaraciones institucionales de apoyo, sino también otras acciones que sensibilicen a los diputados y diputadas, además de seguir ampliando el respaldo social, sobre la importnacia de esta nueva regularización extraordinaria. De aprobarse, estaríamos ante el séptimo proceso de regularización, siendo que los anteriores han sido impulsados por diferentes partidos (dos de ellos por Gobiernos populares y cuatro por socialistas).

Desde el movimiento #RegularizaciónXa consideran estar frente a una oportunidad histórica para emprender una recomposición social que ponga en el centro la preservación de la vida, la defensa de los bienes comunes, la solidaridad y la justicia social como principios rectores del país.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí