Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui informa al alumnado de 6º de Primaria sobre los efectos nocivos del tabaco

El Servicio de Prevención de Drogodependencias del Concello imparte talleres con motivo del Día Mundial sin Tabaco

El Servicio de Prevención de Drogodependencias del Concello imparte talleres con motivo del Día Mundial sin Tabaco

Etiquetas del contenido

Fecha: 31 de Mayo de 2023

Fuente: Concello de Tui

Este 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco, promulgado por la Organización Mundial de la Salud en 1987 con el objetivo de informar y concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia. Para celebrarlo, el Servicio de Prevención de Drogodependencias del Concello de Tui llevará a cabo talleres dirigidos al alumnado de 6º de Primaria del CEIP de Guillarei, el CEIP nº 2 y el Colegio Maristas Santa María de Tui.

En estos talleres, el alumnado recibirá información sobre los efectos nocivos del tabaco, y elaborará cartas dirigidas a personas fumadoras animándolas a dejarlo, o agradeciendo su esfuerzo a aquellas que lo hayan conseguido. Una selección de las mismas será publicada en la revista "Aprende a escoital@s", que edita este servicio.

El alumnado recibe también en estas charlas material complementario de la Asociación Española contra el Cáncer, que incide en el consumo de cigarrillos electrónicos. Estos nuevos dispositivos para fumar son una moda peligrosa entre los más jóvenes. Su consumo se sitúa en el 22,8% de los estudiantes de 14 a 18 años, y más de 77% de los estudiantes que han fumado tabaco reconoce haber vapeado. Su uso puede ser la puerta de entrada al consumo de nicotina. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí