Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Valença celebra la inscripción del Lanço da Cruz en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

La Dirección General del Patrimonio Cultural de Portugal inscribe el Lanço da Cruz, tradición pascual entre Valença y Tomiño, en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.

La Dirección General del Patrimonio Cultural de Portugal inscribe el Lanço da Cruz, tradición pascual entre Valença y Tomiño, en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Lanço da Cruz, tradición pascual secular celebrada entre Cristelo Covo (Valença) y Sobrada (Tomiño, Galicia), ha sido oficialmente inscrito en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal, según publica hoy el Diário da República. Este reconocimiento refuerza la importancia cultural de una manifestación única que une a miles de personas de ambas orillas del río Miño cada Lunes de Pascua.

El Lanço da Cruz combina expresiones de fe cristiana con antiguos rituales paganos relacionados con las aguas, consolidándose como una romería transfronteriza de gran fervor popular y participación masiva. Los escenarios principales de esta emblemática festividad son el Santuario y parque de meriendas de la Senhora da Cabeça, el embarcadero de Sobrada y el propio río Miño.

Próximamente, se celebrará un acto público para la entrega de la placa de reconocimiento al Municipio de Valença, en conmemoración de esta importante inscripción.

Este logro es fruto de un esfuerzo concertado de valorización y promoción del patrimonio cultural de Valença. En poco más de un año, el municipio ha conseguido la inscripción de dos expresiones identitarias en el Inventario Nacional: la tradicional Feira dos Santos de Cerdal y ahora el Lanço da Cruz, gracias a un trabajo sostenido de documentación, colaboración institucional y sensibilización ante las autoridades culturales competentes.

El presidente de la Cámara Municipal de Valença, José Manuel Carpinteira, ha declarado que “la clasificación de esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal es motivo de inmenso orgullo para Valença y representa una responsabilidad añadida en la preservación y valorización de este símbolo mayor de nuestra identidad raiana, compartida con Tomiño, el Miño y Galicia, con Portugal y España”.

Con esta nueva inscripción, Valença se consolida como un territorio de referencia en la preservación de las tradiciones y la identidad cultural del Alto Minho, reforzando su papel en el panorama patrimonial transfronterizo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí