Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Wayste, la nueva herramienta de gestión de residuos que posiciona a Tomiño a la vanguardia ambiental

El municipio gallego firma un acuerdo con LIPOR, referente en gestión sostenible de residuos en Portugal, para implementar un sistema innovador de recogida selectiva puerta a puerta con monitorización avanzada.

El municipio gallego firma un acuerdo con LIPOR, referente en gestión sostenible de residuos en Portugal, para implementar un sistema innovador de recogida selectiva puerta a puerta con monitorización avanzada.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Tomiño avanza hacia una gestión más eficiente y sostenible de sus residuos urbanos gracias a la firma de un convenio de colaboración con LIPOR, la Associação de Municípios para a Gestão Sustentável de Resíduos do Grande Porto. Este acuerdo permitirá al municipio acceder a la plataforma tecnológica Wayste, una herramienta diseñada para monitorizar y optimizar la recogida selectiva de residuos puerta a puerta.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, junto al presidente del Consejo de Administración de LIPOR, José Manuel Ribeiro, oficializaron este convenio que tiene como objetivo elevar la eficiencia en la gestión de residuos y garantizar el cumplimiento de los objetivos de reciclaje marcados por la Unión Europea. Según explicó González, “esta herramienta tecnológica no solo mejorará la valorización de los residuos generados, sino que proporcionará datos detallados sobre el nivel de cumplimiento y participación ciudadana, elementos clave para avanzar hacia un municipio más sostenible”.

La colaboración con LIPOR, una entidad fundada en 1982 y responsable de gestionar más de 500.000 toneladas de residuos urbanos en el área del Gran Porto, también incluye el apoyo técnico para implementar este sistema innovador. La concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Casaleiro, destacó que este acuerdo beneficia tanto a Tomiño como a LIPOR, ya que el municipio se beneficiará de la amplia experiencia de los técnicos portugueses, mientras que LIPOR afianza su capacidad para expandir su modelo a otras localidades.

El sistema Wayste permitirá monitorizar en tiempo real los datos sobre generación y reciclaje de residuos, además de proporcionar perfiles detallados de participación ciudadana. Esto facilitará la identificación de necesidades específicas y permitirá diseñar estrategias más efectivas para fomentar el reciclaje y la sostenibilidad.

Este modelo pionero coloca a Tomiño en la vanguardia de la gestión de residuos, consolidando su posición como referente ambiental en Galicia, tal como ya lo hizo anteriormente con el programa de compostaje Revitaliza de la Diputación de Pontevedra. “La innovación y el compromiso ambiental seguirán siendo pilares fundamentales de nuestro desarrollo como municipio”, concluyó González.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí