Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A Guarda celebra las Letras Galegas 2025 con música tradicional, juegos y homenaje a las cantareiras

El Concello de A Guarda organiza una semana de actividades culturales para conmemorar el Día das Letras Galegas, con especial atención a las cantareiras y la tradición musical gallega.

El Concello de A Guarda organiza una semana de actividades culturales para conmemorar el Día das Letras Galegas, con especial atención a las cantareiras y la tradición musical gallega.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de A Guarda celebrará el Día das Letras Galegas 2025 con una programación cultural diversa y participativa, pensada para todos los públicos y centrada en la promoción del gallego a través de la música, el juego, la literatura y la tradición oral.

La programación comenzará el jueves 15 de mayo con una sesión de cuentacuentos titulada “Xuntos ata a Lúa e máis alá”, que se celebrará a las 18:30 h en la Biblioteca Municipal. La actividad, dirigida a público infantil y familiar, abordará el valor del trabajo en equipo y la convivencia en el entorno escolar.

El viernes 16 de mayo, a las 20:30 h en la Casa dos Alonso, tendrá lugar una homenaje a las cantareiras, figuras a quienes se dedica este año la conmemoración de las Letras Galegas. La ponente Laura Guisantes, integrante de grupos folclóricos locales, ofrecerá una charla sobre el papel histórico y cultural de las pandereteiras, en especial las cantareiras de Mens. El acto estará acompañado por las actuaciones musicales de los grupos Vento Mareiro y Do Lusco ó Fusco.

El sábado 17 de mayo, Día das Letras Galegas, la jornada se centrará en la música, el juego y la participación vecinal. Desde las 11:30 hasta las 13:30 h, la Praza do Reló se convertirá en un espacio lúdico con juegos de mesa en gallego para toda la familia, amenizados con música en directo a cargo de Pauliña, que actuará a las 12:30 h.

Por la tarde, tendrá lugar una divertida xincana titulada “En busca das letras perdidas”, seguida a las 19:00 h por la tradicional Foliada das Letras Galegas, un encuentro festivo de música y danza tradicional que contará con la participación de agrupaciones locales como A Boalleira, Vento Mareiro, el Grupo de Gaitas de Pensionistas y de la 3ª Idade, y Do Lusco ó Fusco.

El alcalde de A Guarda destacó que “con estas actividades buscamos llevar el gallego a todos los ámbitos: música, literatura, juegos… y a todas las edades. El objetivo del Día das Letras Galegas es demostrar que la lengua es para todos y para todos los días”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí