Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda acoge una Formación sobre -Planificación Estratégica Empresarial-

Contó con la participación de empresarios, profesores y alumnos del IES A Sangriña de A Guarda.

Contó con la participación de empresarios, profesores y alumnos del IES A Sangriña de A Guarda.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Septiembre de 2021

Fuente: Concello da Guarda

En la tarde del miércoles día 29 de septiembre de 2021 el Salón de Plenos del Ayuntamiento de A Guarda acogió la sesión de formación sobre “Planificación Estratégica Empresarial” enmarcada en el proyecto Atlantic Culture Scape.

 

El Alcalde de A Guarda, Antonio Lomba y el Concejal de Turismo, Rafa Álvarez, dieron la bienvenida a esta sesión formativa, resaltando la necesidad de promocionar y crear itinerarios turísticos ligados al patrimonio cultural inmaterial existente en el municipio.

A lo largo de esta jornada los participantes trabajaron conjuntamente sobre cómo (re)definir objetivos empresariales, emprender iniciativas de negocio, buscar nuevos mercados de comercialización y diseñar planes de acción para adaptarnos a los nuevos tiempos. Esta formación será complementada por un seguimiento personalizado para aquellas empresas y asociaciones que lo soliciten.

Este curso forma parte de un plan formativo promovido desde el proyecto Atlantic CultureScape, gestionado por la Universidade de Vigo. Se llevarán a cabo diversas jornadas formativas dirigidas al Sector Turístico y del Patrimonio Cultural con el fin de fortalecer el tejido empresarial y asociativo. Se realizarán diversos cursos a lo largo de los próximos meses sobre estrategias de comercialización turística.

 

EL PROXECTO ATLANTIC CULTURE SCAPE

En los últimos años, el elemento “inmaterial” del Patrimonio Cultural recibió poca atención en el Espacio Atlántico. El proyecto Atlantic CultureScape se propone abordar esta cuestión a través de la identificación y valorización del disfrute de auténticas experiencias relacionadas con el Patrimonio Cultural Inmaterial. Reuniendo siete entidades transnacionales asociadas, el proyecto continuará hasta Septiembre de 2022 y está cofinanciado por el Programa INTERREG Espazo Atlántico, a través del Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional (FEDER).

Inicialmente fue realizado un estudio del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en todo el Espacio Atlántico, a fin de obtener principios orientadores para el crecimiento económico sustentable. El proyecto se centra en la protección y evolución del PCI, así como en su desenvolvimiento. La creación de productos innovadores y de una Ruta en el Espacio Atlántico, apoyada por un programa de comercialización transnacional, fomentará un mayor reconocimiento y visibilidad del Patrimonio Cultural Inmaterial. La identificación de auténticas experiencias culturales, enraizadas en cada una de las regiones implicadas, tendrá una influencia significativa en el número de visitantes y turistas. Así mismo, se pretende estimular la actividad económica, creando nuevos negocios y aumentando el número de puestos de trabajo en el sector servicios.

Entidades socias dEL proYecto

Está formado por 7 entidades y 12 organismos asociados a lo largo del Espacio Atlántico. Cada socio/a lidera un paquete de trabajo (PT) y, en conjunto, conforman el proyecto Atlantic CultureScape:

  1. Newry, Mourne e Conselho Distrital de Down (Irlanda do Norte).
  2. Brecon Beacons National Park Authority (Gales)
  3. Gobierno Regional de Cantabria
  4. Universidade de Vigo
  5. Cork Institute of Technology (Irlanda)
  6. Agencia Andaluza de Industrias Culturales
  7. Município de Rio Maior (Portugal)
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí