Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A Guarda ofrece cine gallego gratuito con películas finalistas de los Premios Mestre Mateo

Durante tres semanas, el Centro Cultural de A Guarda acoge un ciclo gratuito de cine gallego con proyecciones en versión original de películas finalistas y ganadoras de los Premios Mestre Mateo, incluyendo coloquios con cineastas invitados.

Durante tres semanas, el Centro Cultural de A Guarda acoge un ciclo gratuito de cine gallego con proyecciones en versión original de películas finalistas y ganadoras de los Premios Mestre Mateo, incluyendo coloquios con cineastas invitados.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de A Guarda lanza una nueva iniciativa cultural que permitirá al público disfrutar de cine gallego de calidad, de forma gratuita y sin necesidad de suscripciones ni desplazamientos a grandes ciudades. Se trata de un ciclo que proyectará tres películas finalistas y ganadoras de los Premios Mestre Mateo, consolidando el compromiso del municipio con la difusión del audiovisual gallego.

La programación, financiada a través del Plan +Provincia de la Deputación de Pontevedra, se desarrollará en el Salón de Actos del Centro Cultural en horario de 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El ciclo comenzará el jueves 22 de mayo con la proyección de “Honeymoon”, un thriller protagonizado por Nathalie Poza y Javier Gutiérrez, que interpretan a un matrimonio en crisis abocado a un viaje inesperado en busca de una solución desesperada. La sesión incluirá un coloquio con su director, Enrique Otero, que comentará los entresijos del rodaje y los desafíos creativos de la película.

La segunda entrega será el viernes 30 de mayo, con el documental “Filmei paxaros voando”, obra ganadora del Mestre Mateo al Mejor Documental y con mención especial del jurado en el Festival L’Alternativa de Barcelona 2024. La pieza aborda un retorno a Galicia tras veinte años en Barcelona, explorando la memoria familiar, la reconciliación materna y la historia reciente de los años 70 y 80.

La programación se cerrará el viernes 6 de junio con “As Neves”, una de las revelaciones del cine gallego de 2024. Ambientada en una noche de Entroido, la historia sigue a un grupo de adolescentes que, tras consumir setas alucinógenas, se despiertan con la noticia de una desaparición y un pueblo incomunicado por la nieve. Una trama de suspense juvenil que aborda temas de identidad, relaciones y cambios vitales.

Todas las proyecciones serán en versión original y forman parte de una programación que apuesta por acercar el audiovisual gallego al público local, reforzando el valor de la cultura como motor de identidad y cohesión social.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí