Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda promueve el Proyecto Trega 2020+5

O proyecto Trega 2020+5 cuenta con el Concello da Guarda como promotor y también con la colaboración del Padroado do Monte Santa Trega y las Comunidades de Montes de A Guarda y de Camposancos.

O proyecto Trega 2020+5 cuenta con el Concello da Guarda como promotor y también con la colaboración del Padroado do Monte Santa Trega y las Comunidades de Montes de A Guarda y de Camposancos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Enero de 2021

Fuente: Concello da Guarda

• El proyecto Trega 2020+5 nace con el objetivo de recuperar y consolidar las partes de las excavaciones antiguas para hacerlas visibles
• Es un plan integral de recuperación del castro de 5 anualidades con un apartado de investigación para obtener nuevas informaciones sobre e mismo.
• Promovido por el Concello de A Guarda y bajo la dirección científica de Brais Currás de la EST-AP del CSIC
El Ayuntamiento de A Guarda promueve el Proxecto Trega 2020+5 con el que se pretende desenvolver el potencial patrimonial, social, cultural y científico del castro de Sta. Trega a través de una actuación integral, de carácter conjunto y coordinado de los diferentes agentes sociales y entidades administrativas envueltas en la conservación y promoción del monte.
El Proxecto Trega 2020+5 se desenvuelve en torno a tres ejes fundamentales, recuperar y consolidar los sectores del castro excavados entre 1910 y 1930 y que hoy se encuentran abandonados, mantener de forma sostenida en el tiempo el conjunto de las estructuras excavadas en el castro y expuestas al público e investigar y afondar en el conocimiento arqueológico del castro, y crear contenidos destinados a la divulgación y al desenvolvimiento patrimonial.

El castro de Sta. Trega cuenta con una larga historia de actividad arqueológica, escrita con los nombres de la Sociedad Pro Monte, Ignacio Calvo o Cayetano de Mergelina, entre otros.

En el marco del proyecto Trega 2020+5 se propone la reexcavación de varios sectores del castro. La actuación arqueológica con una metodología arqueológica permitirá recuperar buena parte de la información de los trabajos antiguos y afondar en su conocimiento por medio de la aplicación de las nuevas tecnologías.

El proyecto Trega 2020+5 permitirá ahora consolidar al castro como un referente en el aprendizaje de los arqueólogos del futuro por medio de una escuela permanente de arqueología en la que cada verano 5 alumnos del máster en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad de la USC tendrán la oportunidad de formarse como profesionales, llevando a cabo prácticas de excavación, registro, topografía, flotación o toma de muestras.

Bajo la dirección científica de Brais Currás de la EST-AP del CSIC, y en un proyecto de 5 anualidades, los trabajos de recuperación de las excavaciones antiguas del castro permitirán acceder a nuevos datos que aportarán un conocimiento más profundo del asentamiento.

O proyecto Trega 2020+5 cuenta con el Concello da Guarda como promotor y también con la colaboración del Padroado do Monte Santa Trega y las Comunidades de Montes de A Guarda y de Camposancos.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí