Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Ana Alonso de Cabuxa representará a Tui este viernes en el III Foro de la Mujer Rural

La inscripción para participar en este encuentro está abierta a través del sitio web de Eu Rural o enviando un correo a info@eurural.org.

La inscripción para participar en este encuentro está abierta a través del sitio web de Eu Rural o enviando un correo a info@eurural.org.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Octubre de 2023

Fuente: Concello de Tui

El Encuentro tendrá lugar en Rosal y es organizado por Eu Rural, visibilizando 13 proyectos liderados por mujeres en cada uno de los municipios de esta región.

Ana Alonso, la creadora de Cabuxa, será la representante del Ayuntamiento de Tui este viernes en el III Foro de la Mujer Rural Gallega, organizado por la Asociación de Desarrollo Galicia Suroeste Eu Rural, que se celebrará en Rosal.

De esta manera, el Ayuntamiento de Tui visibilizará a esta artesana, de la misma manera que en las dos primeras ediciones lo hizo con Lissette Anziani, de Kóock Green Cosmetics y Natalia Rodríguez Estévez, de Bodega Corisca, así como con Teresa Ubeira, pedagoga tudense y cofundadora del Centro Neuropsicopedagógico O Pelouro en Caldelas de Tui, que fue homenajeada en la primera edición de este Foro.

Ana Alonso, apasionada del mundo del arte y la artesanía, aprendió desde muy joven el oficio del cuero con artesanos del sur de España. Continuó formándose y adquiriendo nuevas técnicas de creación en cuero. Fundó Cabuxa, una firma que diseña y crea complementos en cuero únicos e irrepetibles, con un sello atemporal donde la tradición, la innovación y la modernidad se integran en cada pieza.

La marca Cabuxa se consolidó con la unión profesional de Ana Alonso y Alfredo Hernández, combinando la creatividad de Ana Alonso con el conocimiento del mundo textil de Alfredo y creando una técnica de estampación que define este proyecto como "arte en cuero". La firma dio un paso más con la incorporación de Naín, máster en diseño en cuero por la Fundación Loewe. En la actualidad, tienen más de 100 tiendas en toda España que venden los productos elaborados por Cabuxa en el taller ubicado en Baldráns, en el municipio de Tui.

Ana Alonso es un claro ejemplo de emprendimiento femenino en el ámbito rural y una apuesta por el territorio. Este viernes en Rosal presentará su exitoso proyecto junto con otras quince protagonistas de los municipios de Eu Rural. Del Baixo Miño también participarán Ana Álvarez, de Pescados Narcisa en A Guarda; Josefa Mariño, percebeira de Oia; María Fandiño, arquitecta de Rosal; y Kinga Maculewicz, de Kinga Trainer en Tomiño. Además, presentarán sus proyectos Patricia Gómez, de Vouxers en Baiona; Teresa Covelo, de la casa niño 'Curuxa de Lúa' en Fornelos de Montes; Carmen Soliño, de Muebles Soliño en Mos; Judit García, del centro de equitación 'Llamas de Cea' en Nigrán; Vanesa Casalmorto y Marisé Casalmorto, de Herboristería Dietsana en Porriño; Ana Míguez, de 'Héroes para la ciencia' en Pazos de Borbén; y Merchi Alonso y Anuska Couñago, de Florería AyM en Redondela.

La primera edición del Foro Mujer Rural se celebró en Tui, la segunda tuvo lugar el año pasado en Tomiño, y la tercera se llevará a cabo este viernes desde las 10.30 h en la bodega Quinta Couselo de Rosal. Durante el encuentro, a las 12.30 h, se leerá el manifiesto de la mujer rural gallega y se entregará el reconocimiento a la mujer homenajeada en esta tercera edición, que será de Rosal.

La inscripción para participar en este encuentro está abierta a través del sitio web de Eu Rural o enviando un correo a info@eurural.org.

La celebración de este III Foro coincide con el Día de la Mujer Rural, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y conmemorado desde 2008.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí